Propuesta de mejora en la gestión de procesos de la Gerencia de Obras Públicas y Desarrollo Urbano en la Municipalidad Provincial de Daniel Alcides Carrión de Yanahuanca - Pasco.
Descripción del Articulo
El presente trabajo se enfoca en la aplicación de una metodología de gestión de procesos en la Gerencia de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de la municipalidad provincial Daniel Alcides Carrión. La metodología empleada para el desarrollo del trabajo es cualitativa, con un diseño fenomenológico, lo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669897 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669897 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión pública Áreas usuarias Procesos Gestión de procesos Public management User areas Processes Process management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo se enfoca en la aplicación de una metodología de gestión de procesos en la Gerencia de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de la municipalidad provincial Daniel Alcides Carrión. La metodología empleada para el desarrollo del trabajo es cualitativa, con un diseño fenomenológico, lo que permite un análisis exhaustivo de los problemas de gestión de procesos y sus posibles soluciones. El problema central abordado es la ineficiencia en la elaboración de requerimientos por parte de los colaboradores de la Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano, lo que conlleva a retrasos y reprocesos en las solicitudes para la adquisición de bienes, contratación de servicios y ejecución de obras. Para solucionar este problema, se realizó la revisión y análisis documental sobre las metodologías Lean Six Sigma y Kaizen. A partir de ello se identifican las mejores prácticas metodológicas para su adaptación a la municipalidad. Los resultados revelan la necesidad de adoptar una metodología cualitativa basada en Lean Six Sigma - DMAIC para la mejora de gestión de procesos. Asimismo, la aplicación de esta metodología incluye la capacitación del personal con el fin de disminuir errores en la elaboración de requerimientos. En conclusión, este trabajo de suficiencia profesional demuestra la viabilidad de aplicar una metodología de mejora continua en la gestión de procesos de la Gerencia de Obras Públicas y Desarrollo Urbano. Esta metodología tiene el potencial de reducir costos, mejorar la eficiencia y satisfacer las necesidades de la población de manera oportuna, contribuyendo así al desarrollo sostenible de la municipalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).