Implementación de un operador de viajes en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

En la actualidad, la actividad turística mundial ha logrado altos niveles de desarrollo, consolidándose como una de las principales actividades económicas con millones de turistas visitando las principales atracciones turísticas de los diversos países del mundo. Debido a la sostenida recuperación qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mayorga Alguiar, Gianella, Tay Chion, Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/325948
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/325948
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Planificación estratégica
Planificación de la empresa
Estrategias de marketing
Turismo
Agencias de turismo
Servicios turísticos
Tesis
id UUPC_21bd5ad1101e016597a03ce13b89a677
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/325948
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un operador de viajes en la ciudad de Lima
title Implementación de un operador de viajes en la ciudad de Lima
spellingShingle Implementación de un operador de viajes en la ciudad de Lima
Mayorga Alguiar, Gianella
Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Planificación estratégica
Planificación de la empresa
Estrategias de marketing
Turismo
Agencias de turismo
Servicios turísticos
Tesis
title_short Implementación de un operador de viajes en la ciudad de Lima
title_full Implementación de un operador de viajes en la ciudad de Lima
title_fullStr Implementación de un operador de viajes en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Implementación de un operador de viajes en la ciudad de Lima
title_sort Implementación de un operador de viajes en la ciudad de Lima
author Mayorga Alguiar, Gianella
author_facet Mayorga Alguiar, Gianella
Tay Chion, Ricardo
author_role author
author2 Tay Chion, Ricardo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mayorga Alguiar, Gianella
Tay Chion, Ricardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Planificación estratégica
Planificación de la empresa
Estrategias de marketing
Turismo
Agencias de turismo
Servicios turísticos
Tesis
topic Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Planificación estratégica
Planificación de la empresa
Estrategias de marketing
Turismo
Agencias de turismo
Servicios turísticos
Tesis
description En la actualidad, la actividad turística mundial ha logrado altos niveles de desarrollo, consolidándose como una de las principales actividades económicas con millones de turistas visitando las principales atracciones turísticas de los diversos países del mundo. Debido a la sostenida recuperación que ha registrado el sector turismo a nivel mundial en los últimos años, así como sus alentadoras proyecciones, la Organización Mundial del Turismo (OMT) estima que se convierta en el sector con más ingresos a nivel mundial para el año 2020. Este auge ha generado un boom de este sector en nuestro país, el cual se ve sustentado por nuestros extraordinarios destinos turísticos que generan una propuesta de valor sumamente apreciada por los turistas con mayores ingresos. Esta coyuntura, a su vez, ha generado que nuestra oferta turística se consolide gracias a las mayores inversiones en este sector, el apoyo del gobierno y al ingreso de importantes empresas operadoras de turismo. Por los factores expuestos, la presente propuesta de valor tiene como objetivo diseñar un modelo de negocios basado en la creación de un operador de turismo especializado en el ámbito cultural, el que actualmente genera mayores divisas. Los productos diseñados se basaran en el circuito cultural del sur que abarca las ciudades de Lima, Ica, Arequipa, Puno y Cusco, considerando que son regiones del país como mayor afluencia de turistas del segmento receptivo, siendo la sede principal la ciudad de Lima Uno de los principales pilares de este negocio es posicionarse en el mercado extranjero como un especialista en la atención de turistas que gustan del turismo cultural, para lo cual se desarrolla una estrategia de marketing que pueda lograr este posicionamiento y logre a su vez identificar las necesidades de los clientes objetivos, un enfoque orientado a la satisfacción del cliente. Para esto contamos con el apoyo estratégico de nuestro socio buganvilla tours, operador turístico consolidado en la región Ica enfocado en turismo receptivo. Nos brindara una cartera de clientes lo cual nos permitirá tener un flujo de ventas adecuado para el inicio de este proyecto. Asimismo, mediante nuestra fuerza de ventas también captaremos clientes a los cuales ofreceremos nuestros paquetes turísticos a través de nuestro modelo de negocio y las estrategias que se plantean a lo largo del presente trabajo. Como resultado de nuestra investigación y análisis estratégico y financiero, esta propuesta de valor resultó ser viable y rentable con un valor presente neto económico de S/ 190,241 con una tasa interna de retorno (TIR) de 78% anual y TIR modificada de 50%. El flujo de caja financiero asciende a S/ 217,183 con una TIR de 179% y TIR modificada de 89%.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2014-09-09T02:38:27Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2014-09-09T02:38:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-09-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/325948
url http://hdl.handle.net/10757/325948
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/msword
application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/325948/1/MAYORGA_GA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/325948/2/MAYORGA_GA.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/325948/3/FA_MAYORGA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/325948/10/GMayorga.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/325948/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/325948/5/MAYORGA_GA.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/325948/7/MAYORGA_GA.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/325948/8/FA_MAYORGA.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/325948/11/MAYORGA_GA.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/325948/12/FA_MAYORGA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cfefa3e95d82d0c4ff6ff783f857af07
7d10b89e81efb8968ca406a51008f9b5
2601c0eb48514f5c28506545337f38a2
5b17dcb3068c7f20924511e9bd317788
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
7a91cc13bc26660b10aab6b179874a80
70db56df851e178e8018d7c15285e7df
949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518e
f2771456c5110db5269f8d2a331a237d
19af6f9af6e09bd075ab0766ba32444a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065281361772544
spelling 55f5ca4990f5aa399d9c2673a883f223-1ae9f187289b088d4ebac5a7600b95123-1Mayorga Alguiar, GianellaTay Chion, Ricardo2014-09-09T02:38:27Z2014-09-09T02:38:27Z2014-09-08http://hdl.handle.net/10757/325948En la actualidad, la actividad turística mundial ha logrado altos niveles de desarrollo, consolidándose como una de las principales actividades económicas con millones de turistas visitando las principales atracciones turísticas de los diversos países del mundo. Debido a la sostenida recuperación que ha registrado el sector turismo a nivel mundial en los últimos años, así como sus alentadoras proyecciones, la Organización Mundial del Turismo (OMT) estima que se convierta en el sector con más ingresos a nivel mundial para el año 2020. Este auge ha generado un boom de este sector en nuestro país, el cual se ve sustentado por nuestros extraordinarios destinos turísticos que generan una propuesta de valor sumamente apreciada por los turistas con mayores ingresos. Esta coyuntura, a su vez, ha generado que nuestra oferta turística se consolide gracias a las mayores inversiones en este sector, el apoyo del gobierno y al ingreso de importantes empresas operadoras de turismo. Por los factores expuestos, la presente propuesta de valor tiene como objetivo diseñar un modelo de negocios basado en la creación de un operador de turismo especializado en el ámbito cultural, el que actualmente genera mayores divisas. Los productos diseñados se basaran en el circuito cultural del sur que abarca las ciudades de Lima, Ica, Arequipa, Puno y Cusco, considerando que son regiones del país como mayor afluencia de turistas del segmento receptivo, siendo la sede principal la ciudad de Lima Uno de los principales pilares de este negocio es posicionarse en el mercado extranjero como un especialista en la atención de turistas que gustan del turismo cultural, para lo cual se desarrolla una estrategia de marketing que pueda lograr este posicionamiento y logre a su vez identificar las necesidades de los clientes objetivos, un enfoque orientado a la satisfacción del cliente. Para esto contamos con el apoyo estratégico de nuestro socio buganvilla tours, operador turístico consolidado en la región Ica enfocado en turismo receptivo. Nos brindara una cartera de clientes lo cual nos permitirá tener un flujo de ventas adecuado para el inicio de este proyecto. Asimismo, mediante nuestra fuerza de ventas también captaremos clientes a los cuales ofreceremos nuestros paquetes turísticos a través de nuestro modelo de negocio y las estrategias que se plantean a lo largo del presente trabajo. Como resultado de nuestra investigación y análisis estratégico y financiero, esta propuesta de valor resultó ser viable y rentable con un valor presente neto económico de S/ 190,241 con una tasa interna de retorno (TIR) de 78% anual y TIR modificada de 50%. El flujo de caja financiero asciende a S/ 217,183 con una TIR de 179% y TIR modificada de 89%.Tesisapplication/mswordapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasEstudios de viabilidadPlanificación estratégicaPlanificación de la empresaEstrategias de marketingTurismoAgencias de turismoServicios turísticosTesisImplementación de un operador de viajes en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2017-04-02T00:00:00ZEn la actualidad, la actividad turística mundial ha logrado altos niveles de desarrollo, consolidándose como una de las principales actividades económicas con millones de turistas visitando las principales atracciones turísticas de los diversos países del mundo. Debido a la sostenida recuperación que ha registrado el sector turismo a nivel mundial en los últimos años, así como sus alentadoras proyecciones, la Organización Mundial del Turismo (OMT) estima que se convierta en el sector con más ingresos a nivel mundial para el año 2020. Este auge ha generado un boom de este sector en nuestro país, el cual se ve sustentado por nuestros extraordinarios destinos turísticos que generan una propuesta de valor sumamente apreciada por los turistas con mayores ingresos. Esta coyuntura, a su vez, ha generado que nuestra oferta turística se consolide gracias a las mayores inversiones en este sector, el apoyo del gobierno y al ingreso de importantes empresas operadoras de turismo. Por los factores expuestos, la presente propuesta de valor tiene como objetivo diseñar un modelo de negocios basado en la creación de un operador de turismo especializado en el ámbito cultural, el que actualmente genera mayores divisas. Los productos diseñados se basaran en el circuito cultural del sur que abarca las ciudades de Lima, Ica, Arequipa, Puno y Cusco, considerando que son regiones del país como mayor afluencia de turistas del segmento receptivo, siendo la sede principal la ciudad de Lima Uno de los principales pilares de este negocio es posicionarse en el mercado extranjero como un especialista en la atención de turistas que gustan del turismo cultural, para lo cual se desarrolla una estrategia de marketing que pueda lograr este posicionamiento y logre a su vez identificar las necesidades de los clientes objetivos, un enfoque orientado a la satisfacción del cliente. Para esto contamos con el apoyo estratégico de nuestro socio buganvilla tours, operador turístico consolidado en la región Ica enfocado en turismo receptivo. Nos brindara una cartera de clientes lo cual nos permitirá tener un flujo de ventas adecuado para el inicio de este proyecto. Asimismo, mediante nuestra fuerza de ventas también captaremos clientes a los cuales ofreceremos nuestros paquetes turísticos a través de nuestro modelo de negocio y las estrategias que se plantean a lo largo del presente trabajo. Como resultado de nuestra investigación y análisis estratégico y financiero, esta propuesta de valor resultó ser viable y rentable con un valor presente neto económico de S/ 190,241 con una tasa interna de retorno (TIR) de 78% anual y TIR modificada de 50%. El flujo de caja financiero asciende a S/ 217,183 con una TIR de 179% y TIR modificada de 89%.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALMAYORGA_GA.pdfMAYORGA_GA.pdfapplication/pdf2614870https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/325948/1/MAYORGA_GA.pdfcfefa3e95d82d0c4ff6ff783f857af07MD51trueMAYORGA_GA.docxMAYORGA_GA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7135833https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/325948/2/MAYORGA_GA.docx7d10b89e81efb8968ca406a51008f9b5MD52false2084-01-01FA_MAYORGA.pdfFA_MAYORGA.pdfapplication/pdf403604https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/325948/3/FA_MAYORGA.pdf2601c0eb48514f5c28506545337f38a2MD53falseGMayorga.epubGMayorga.epubapplication/epub2253571https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/325948/10/GMayorga.epub5b17dcb3068c7f20924511e9bd317788MD510falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/325948/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXTMAYORGA_GA.pdf.txtMAYORGA_GA.pdf.txtExtracted Texttext/plain152784https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/325948/5/MAYORGA_GA.pdf.txt7a91cc13bc26660b10aab6b179874a80MD55falseMAYORGA_GA.docx.txtMAYORGA_GA.docx.txtExtracted texttext/plain132386https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/325948/7/MAYORGA_GA.docx.txt70db56df851e178e8018d7c15285e7dfMD57false2084-01-01FA_MAYORGA.pdf.txtFA_MAYORGA.pdf.txtExtracted Texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/325948/8/FA_MAYORGA.pdf.txt949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518eMD58falseTHUMBNAILMAYORGA_GA.pdf.jpgMAYORGA_GA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26704https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/325948/11/MAYORGA_GA.pdf.jpgf2771456c5110db5269f8d2a331a237dMD511false2084-01-01FA_MAYORGA.pdf.jpgFA_MAYORGA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg119344https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/325948/12/FA_MAYORGA.pdf.jpg19af6f9af6e09bd075ab0766ba32444aMD512falseCONVERTED2_113420310757/325948oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/3259482024-10-11 09:17:51.055Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).