Plan Estratégico de Marketing para New Age del rubro de artículos publicitarios para consolidar su posicionamiento en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla un plan estratégico de marketing con el objetivo de consolidar el posicionamiento de una empresa peruana dedicada a productos publicitarios corporativos. La empresa fue fundada a raíz de una oportunidad identificada por el gerente general dur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Rodriguez, Alejandra Allison, Reategui Rivera, Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685781
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merchandising corporativo
Posicionamiento de marca
Marketing digital
Eventos corporativos
Rentabilidad
Corporate merchandising
Brand positioning
Digital marketing
Business events
Profitability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla un plan estratégico de marketing con el objetivo de consolidar el posicionamiento de una empresa peruana dedicada a productos publicitarios corporativos. La empresa fue fundada a raíz de una oportunidad identificada por el gerente general durante el estado de emergencia sanitaria, al atender un pedido urgente de artículos de bioseguridad. Desde entonces, ha mantenido un crecimiento sostenido, alcanzando ventas anuales promedio de 4.5 millones de soles y trabajando con reconocidas compañías a nivel nacional. Dado que el sector proyecta un crecimiento favorable en los próximos tres años y que la empresa se encuentra en una etapa de maduración temprana, se proponen dos estrategias principales. La primera consiste en incrementar las ventas mediante la participación en ferias y eventos empresariales. La segunda busca consolidar la presencia digital de la marca a través de campañas en redes sociales, publicidad segmentada y contenido enfocado en el público objetivo. Ambas estrategias se desarrollarán en un plazo de tres años de forma complementaria. La evaluación económica del proyecto confirma que la inversión es rentable y viable. Se estima que no solo se recuperará lo invertido, sino que también se generará valor adicional para la empresa. En ese sentido, el plan representa una oportunidad sólida para impulsar el crecimiento, mejorar la visibilidad de la marca y consolidar su presencia en el mercado nacional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).