Terapias Alternativas - TF161 - 202102

Descripción del Articulo

El curso de Terapias Alternativas es un curso de especialidad de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo de la Carrera de Terapia Física que busca desarrollar la competencia específica de Práctica clínica en el nivel 2, abarcando las dimensiones de promoción, prevenció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narazas Molina, Karol
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666035
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/666035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia Física
TF161
id UUPC_207df2624cc088473675d1ddb5428ea1
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666035
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling eaa90988d7b8f01de66b0e2c11a93ba9500Narazas Molina, Karol2022-11-30T11:47:49Z2022-11-30T11:47:49Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/666035El curso de Terapias Alternativas es un curso de especialidad de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo de la Carrera de Terapia Física que busca desarrollar la competencia específica de Práctica clínica en el nivel 2, abarcando las dimensiones de promoción, prevención y tratamiento fisioterapéutico. Las terapias alternativas tienen den a no solo mirar la enfermedad, si no a buscar la salud a través del equilibrio del cuerpo, son menos agresivas que varias terapias convencionales, no tienen efectos a largo plazo (indeseados a diferencia de un medicamento para el dolor que adicionalmente daña otra estructura). Promueven el bienestar general no solamente físico. El curso de Terapias Alternativas (complementarias) le brinda al estudiante las bases teóricas sobre nuevos conceptos y protocolos de tratamiento alternativos y/o complementarios a la terapia convencional con finalidad de utilizar estas nuevas herramientas en su carrera profesional. Se hará uso de la kinesiología holística para el testaje neuro-estructural, se desarrollarán las técnicas de evaluación y abordaje visceral, inducción miofascial y aromaterapia.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTerapia FísicaTF161Terapias Alternativas - TF161 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T11:47:50ZTHUMBNAILTF161_Terapias_Alternativas_202102.pdf.jpgTF161_Terapias_Alternativas_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51349https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666035/3/TF161_Terapias_Alternativas_202102.pdf.jpg4fd261f5145188e4cd92efa45455bee1MD53falseTEXTTF161_Terapias_Alternativas_202102.pdf.txtTF161_Terapias_Alternativas_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain7150https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666035/2/TF161_Terapias_Alternativas_202102.pdf.txt0774a7e6a63bd4d3a52d3f29fa7daf89MD52falseORIGINALTF161_Terapias_Alternativas_202102.pdfapplication/pdf11757https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666035/1/TF161_Terapias_Alternativas_202102.pdf4fc398ab9018fc0a35030e58d63627b3MD51true10757/666035oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6660352022-12-01 12:46:55.334Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Terapias Alternativas - TF161 - 202102
title Terapias Alternativas - TF161 - 202102
spellingShingle Terapias Alternativas - TF161 - 202102
Narazas Molina, Karol
Terapia Física
TF161
title_short Terapias Alternativas - TF161 - 202102
title_full Terapias Alternativas - TF161 - 202102
title_fullStr Terapias Alternativas - TF161 - 202102
title_full_unstemmed Terapias Alternativas - TF161 - 202102
title_sort Terapias Alternativas - TF161 - 202102
author Narazas Molina, Karol
author_facet Narazas Molina, Karol
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Narazas Molina, Karol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Terapia Física
topic Terapia Física
TF161
dc.subject.none.fl_str_mv TF161
description El curso de Terapias Alternativas es un curso de especialidad de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo de la Carrera de Terapia Física que busca desarrollar la competencia específica de Práctica clínica en el nivel 2, abarcando las dimensiones de promoción, prevención y tratamiento fisioterapéutico. Las terapias alternativas tienen den a no solo mirar la enfermedad, si no a buscar la salud a través del equilibrio del cuerpo, son menos agresivas que varias terapias convencionales, no tienen efectos a largo plazo (indeseados a diferencia de un medicamento para el dolor que adicionalmente daña otra estructura). Promueven el bienestar general no solamente físico. El curso de Terapias Alternativas (complementarias) le brinda al estudiante las bases teóricas sobre nuevos conceptos y protocolos de tratamiento alternativos y/o complementarios a la terapia convencional con finalidad de utilizar estas nuevas herramientas en su carrera profesional. Se hará uso de la kinesiología holística para el testaje neuro-estructural, se desarrollarán las técnicas de evaluación y abordaje visceral, inducción miofascial y aromaterapia.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-30T11:47:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-30T11:47:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/666035
url http://hdl.handle.net/10757/666035
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666035/3/TF161_Terapias_Alternativas_202102.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666035/2/TF161_Terapias_Alternativas_202102.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666035/1/TF161_Terapias_Alternativas_202102.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4fd261f5145188e4cd92efa45455bee1
0774a7e6a63bd4d3a52d3f29fa7daf89
4fc398ab9018fc0a35030e58d63627b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186717517348864
score 13.720949
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).