Fisioterapia Dermatofuncional - TF158 - 202102

Descripción del Articulo

El curso de Fisioterapia Dermatofuncional busca que el estudiante desarrolle su capacidad de evaluar y tratar a un paciente con disfunciones del sistema tegumentario, utilizando y aplicando los recursos fisioterapéuticos adecuados para el tratamiento, con base en la comprensión de la fisiología de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Narazas Molina, Karol, Uriarte Delgado, Mariabelén
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666043
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/666043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia Física
TF158
Descripción
Sumario:El curso de Fisioterapia Dermatofuncional busca que el estudiante desarrolle su capacidad de evaluar y tratar a un paciente con disfunciones del sistema tegumentario, utilizando y aplicando los recursos fisioterapéuticos adecuados para el tratamiento, con base en la comprensión de la fisiología de la piel. Se usará el Registro de Evaluación del Estado Dermatofuncional del paciente, según este registro se efectuará la intervención según casos y selección de maniobras básicas. PROPOSITO El curso de fisioterapia dermatofuncional ha sido diseñado para permitirle al futuro fisioterapeuta utilizar las herramientas apropiadas y así tratar disfunciones de origen tegumentario mejorando así la apariencia, función y fundamentalmente la calidad de vida de los pacientes. El curso desarrolla la competencia específica de Práctica clínica en las dimensiones de promoción, prevención y tratamiento fisioterapéutico en el nivel 2, en los estudiantes de sétimo nivel del programa de Terapia Física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).