Terapias Alternativas - TF161 - 202301
Descripción del Articulo
El curso de Terapias Alternativas es un curso de especialidad de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de la Carrera de Terapia Física que busca desarrollar la competencia específica de Práctica clínica en el nivel 2. Las terapias alternativas tienen den a no solo mirar la enfermedad,...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681430 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TF161 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El curso de Terapias Alternativas es un curso de especialidad de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de la Carrera de Terapia Física que busca desarrollar la competencia específica de Práctica clínica en el nivel 2. Las terapias alternativas tienen den a no solo mirar la enfermedad, si no a buscar la salud a través del equilibrio del cuerpo, son menos agresivas que varias terapias convencionales, no tienen efectos a largo plazo (indeseados a diferencia de un medicamento para el dolor que adicionalmente daña otra estructura). Promueven el bienestar general no solamente físico. El curso de Terapias Alternativas (complementarias) le brinda al estudiante las bases teóricas sobre nuevos conceptos y protocolos de tratamiento alternativos y/o complementarios a la terapia convencional con finalidad de utilizar estas nuevas herramientas en su carrera profesional. Se hará uso de la kinesiología holística para el testaje neuro-estructural, se desarrollarán las técnicas de evaluación y abordaje visceral, inducción miofascial y aromaterapia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).