Rediseño de perfiles de puestos y estrategias de crecimiento profesional orientados a la adhocracia y al mercado para mejorar la competitividad organizacional
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de suficiencia profesional es construir un estado del arte sobre el rediseño de perfiles de puestos y las estrategias de crecimiento profesional alineadas a estructuras organizativas de tipo adhocrático y orientadas al mercado, con el fin de mejorar la competitividad orga...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685280 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rediseño de Perfiles Adhocracia Crecimiento Profesional Competitividad Organizacional Orientación al Mercado y Estado del Arte Job Profile Redesign Adhocracy Professional Growth Organizational Competitiveness Market Orientation and State of the Art https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de suficiencia profesional es construir un estado del arte sobre el rediseño de perfiles de puestos y las estrategias de crecimiento profesional alineadas a estructuras organizativas de tipo adhocrático y orientadas al mercado, con el fin de mejorar la competitividad organizacional. Para ello, se realizó una revisión documental entre diversas fuentes académicas indexadas en bases de datos como Web of Science, Mendeley y Scopus. La metodología empleada combina un enfoque cualitativo y un análisis hermenéutico de los hallazgos más relevantes. Los principales resultados indican que el rediseño de perfiles de puestos, cuando se orienta a la flexibilidad, la innovación y la rápida adaptación al entorno, favorece en el desempeño organizacional. Asimismo, se identifica que las estrategias de crecimiento profesional basadas en el aprendizaje continuo, la movilidad interna y el liderazgo adaptable potencian la competitividad frente a mercados dinámicos. Entonces, se concluye que adoptar enfoques adhocráticos y orientados al mercado en el diseño de puestos y en la gestión del talento resulta crucial para la sostenibilidad y diferenciación de las organizaciones en contextos de alta incertidumbre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).