Elementos del brand equity y su relación con la intención de recompra en el rubro de cosméticos en mujeres de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio se centra en el impacto de los elementos del brand equity en relación a la intención de recompra en la categoría de cosméticos. En primer lugar, se señala el efecto positivo que genera el brand equity en la intención de comportamiento del cliente a partir de la experiencia de com...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654502 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valor de marca Intención de compra Lealtad de marca Calidad percibida Brand equity Purchase intent Brand loyalty Perceived quality http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente estudio se centra en el impacto de los elementos del brand equity en relación a la intención de recompra en la categoría de cosméticos. En primer lugar, se señala el efecto positivo que genera el brand equity en la intención de comportamiento del cliente a partir de la experiencia de compra ofrecida lo cual conduce a la satisfacción. Con lo cual, las marcas pueden lograr retener a los clientes estableciendo relaciones duraderas impulsando la intención de recompra. Ante ello, los elementos del modelo de brand equity propuesto por Aaker tales como lealtad de marca, conocimiento de marca, calidad percibida y asociación de marca abordan puntos de contacto emocionales adecuados en donde se fomenta la recompra lo que genera mayores retornos y una ventaja competitiva sólida. En suma, la investigación se diferenciará en la variación del nivel de importancia de las dimensiones del brand equity respecto a la categoría de cosméticos acorde al contexto peruano. Este estudio se enfocará en mujeres que residen en Lima Metropolitana que tienen entre 25 y 35 años de edad que compran cosméticos. A dicho público objetivo se le aplicará encuestas compuestas por afirmaciones respecto a los cuatro elementos de brand equity del modelo de Aaker y su relación con la intención de recompra. Por último, las respuestas serán medidas de acuerdo a la escala de Likert. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).