Mejora del proceso de desarrollo de soluciones informáticas en una entidad farmacéutica
Descripción del Articulo
El presente proyecto profesional tiene por objetivo proponer una mejora al proceso actual de desarrollo de software de la empresa Novartis, ya que actualmente se tiene la necesidad de mejorar los tiempos de atenci?n de la cartera de proyectos que maneja el ?rea de sistemas. Se desea analizar el proc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/336958 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/336958 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desarrollo de software Modelamiento de negocios Modelo CMM Calidad del software Industria farmacéutica Ingeniería de Sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto profesional tiene por objetivo proponer una mejora al proceso actual de desarrollo de software de la empresa Novartis, ya que actualmente se tiene la necesidad de mejorar los tiempos de atenci?n de la cartera de proyectos que maneja el ?rea de sistemas. Se desea analizar el proceso actual, encontrar los principales cuellos de botella en las actividades involucradas, maximizar el uso de recursos y minimizar los tiempos muertos entre las diversas fases del ciclo de vida del proyecto. Tambi?n se desea involucrar de forma m?s activa a las ?reas de negocio durante el ciclo de vida del proyecto. Actualmente se llevan proyectos locales y globales en la empresa los cuales pueden ser atendidos por el equipo local de TI o tambi?n se pueden tercerizar con un proveedor de soluciones inform?ticas. No todos los proyectos pueden ser atendidos por falta de presupuesto, recursos o prioridad de los mismos. Dentro de los principales resultados se espera obtener una mejora en los tiempos de atenci?n de proyectos, reducci?n de costos en recursos usados en los proyectos y mejora en el proceso principal de desarrollo de software. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).