Evaluación experimental de la resistencia a la flexión de vigas de concreto con Textile Reinforced Concrete (TRC) en comparativa con el concreto con refuerzo convencional (RC) y al concreto reforzado con FRP
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar experimentalmente la resistencia a la flexión de vigas de concreto reforzadas con Textile Reinforced Concrete (TRC), comparándolas con vigas de concreto armado convencional (RC) y con concreto reforzado mediante polímeros reforzados co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685775 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto reforzado con textiles, fibras de vidrio, fibras de basalto, flexión de vigas reforzadas Textile reinforced concrete, glass fiber, basalt fiber, flexural behavior of reinforced beams https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar experimentalmente la resistencia a la flexión de vigas de concreto reforzadas con Textile Reinforced Concrete (TRC), comparándolas con vigas de concreto armado convencional (RC) y con concreto reforzado mediante polímeros reforzados con fibra (FRP). Esta investigación responde a la limitada aplicación de técnicas avanzadas de refuerzo en el contexto peruano, a pesar de su creciente uso a nivel internacional. Para ello, se diseñaron y ensayaron cuatro grupos de vigas de sección reducida: (1) vigas patrón con refuerzo convencional, (2) vigas con refuerzo TRC utilizando fibra de vidrio AR, (3) vigas con TRC utilizando fibra de basalto, y (4) vigas con refuerzo externo de FRP. Todas las vigas fueron sometidas a ensayos de flexión cuatro puntos, registrándose parámetros como la carga máxima, deflexiones, modo de falla, y comportamiento post-fisuración. El diseño de mezcla fue realizado siguiendo el método ACI 211.1 y las recomendaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones (E.060) para garantizar una falla dominada por flexión. Asimismo, se llevó a cabo un levantamiento técnico-comercial de los materiales disponibles en el mercado peruano, con especial énfasis en los refuerzos textiles accesibles localmente. Los resultados mostraron un incremento en el 11% en la carga última de las vigas reforzada con fibra de vidrio, 33% de las de fibra de basalto, y hasta 21% del refuerzo con FRP, aunque este último redujo su ductilidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).