Análisis del proceso de internacionalización de las empresas de venta directa en Latinoamérica. Caso Mary Kay Inc.
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza, evalúa e identifica el proceso de internacionalización de las empresas de venta directa del sector belleza y cuidado personal en Latinoamérica. Para ello, se analizará el caso de la empresa americana Mary Kay Inc. Se realizó un análisis comparativo de las estrategi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623594 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623594 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Internacionalización Cuidado personal Negocios Internacionales América Latina |
Sumario: | La presente investigación analiza, evalúa e identifica el proceso de internacionalización de las empresas de venta directa del sector belleza y cuidado personal en Latinoamérica. Para ello, se analizará el caso de la empresa americana Mary Kay Inc. Se realizó un análisis comparativo de las estrategias de internacionalización aplicadas por Mary Kay con otras empresas del sector para determinar su diferenciación o semejanza. A su vez se ha realizado diferentes análisis del sector como el PESTA, el mapa perceptual y el perfil del consumidor peruano para obtener un mayor conocimiento del mercado de belleza y cuidado personal. Con la finalidad de profundizar el tema de investigación se han realizado entrevistas a gerentes de la empresa Mary Kay y expertos del sector. Como resultado de la investigación se ha determinado que las estrategias de internacionalización aplicadas por las empresas de venta directa en Latinoamérica son similares, pues cada una de ellas ha iniciado su proceso de internacionalización de manera tradicional aplicando la estrategia de Uppsala y en el proceso de expansión se han ido aplicando estrategias de ingreso y de descentralización de la toma de decisones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).