Multilatinas: Inicio del proceso de internacionalización para las empresas peruanas

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza cómo las empresas de origen latinoamericano inician su proceso de internacionalización convirtiéndose, en primera instancia, en una multilatina. Para ello, es necesario describir los factores que impulsan a las empresas a convertirse en multilatinas para luego de el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo Monthedoro, Ana Alexandra, Trujillo Figueroa, Melisa Belén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623516
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internacionalización
Ventas
Negocios Internacionales
Perú
América Latina
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza cómo las empresas de origen latinoamericano inician su proceso de internacionalización convirtiéndose, en primera instancia, en una multilatina. Para ello, es necesario describir los factores que impulsan a las empresas a convertirse en multilatinas para luego de ello convertirse en latinas globales. La investigación se basa en analizar cómo estos factores influenciaron en el proceso de internacionalización de las 3 principales empresas multilatinas de origen peruano: Ajegroup, Alicorp y Belcorp, que han destacado en el Ranking de Multilatinas 2016, realizado por la revista América Economía. La importancia de analizar estas empresas es porque no solo tienen participación a nivel de Latinoamérica sino también a escala global. Cabe resaltar que no existe un patrón común de internacionalización, sin embargo, los factores que impulsaron el crecimiento internacional de estas empresas responden al contexto del mercado y a las oportunidades de expansión que encontraron. En el capítulo I, se definen a las empresas multilatinas, su proceso evolutivo e información de origen y sectores de participación de las principales multilatinas y se detallan los factores que impulsaron a las empresas a convertirse en multilatinas y, posteriormente, en latinas globales. En el capítulo II, se describen los objetivos de la investigación en base al problema planteado. En el capítulo III, se presenta la metodología que se aplicó. En el capítulo IV, se describe el inicio de Ajegroup, Alicorp y Belcorp y se presenta el análisis de cada factor en base al proceso de internacionalización de cada una de estas empresas. En el capítulo V, se realizarán las conclusiones y recomendaciones de la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).