Software para la gestión de horarios en colegios Fe y Alegría

Descripción del Articulo

El presente documento contiene la memoria del proyecto Software para la Gestión de Horarios en los Colegios Fe y Alegría desarrollado para la Institución Educativa Fe y Alegría N° 33 como parte de los cursos Taller de Proyecto 1 y Taller de Proyecto 2 de la carrera de Ingeniería de Software e Ingeni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lévano Chuquillanqui, Cecilia del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273602
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de software
Desarrollo de software de aplicación
Diseño de sistemas
Administración de proyectos informáticos
Escuelas
Ingeniería de Software
Tesis
id UUPC_1f48c2d56a983246f0768765787c63c6
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273602
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Software para la gestión de horarios en colegios Fe y Alegría
title Software para la gestión de horarios en colegios Fe y Alegría
spellingShingle Software para la gestión de horarios en colegios Fe y Alegría
Lévano Chuquillanqui, Cecilia del Pilar
Desarrollo de software
Desarrollo de software de aplicación
Diseño de sistemas
Administración de proyectos informáticos
Escuelas
Ingeniería de Software
Tesis
title_short Software para la gestión de horarios en colegios Fe y Alegría
title_full Software para la gestión de horarios en colegios Fe y Alegría
title_fullStr Software para la gestión de horarios en colegios Fe y Alegría
title_full_unstemmed Software para la gestión de horarios en colegios Fe y Alegría
title_sort Software para la gestión de horarios en colegios Fe y Alegría
author Lévano Chuquillanqui, Cecilia del Pilar
author_facet Lévano Chuquillanqui, Cecilia del Pilar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lévano Chuquillanqui, Cecilia del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de software
Desarrollo de software de aplicación
Diseño de sistemas
Administración de proyectos informáticos
Escuelas
Ingeniería de Software
Tesis
topic Desarrollo de software
Desarrollo de software de aplicación
Diseño de sistemas
Administración de proyectos informáticos
Escuelas
Ingeniería de Software
Tesis
description El presente documento contiene la memoria del proyecto Software para la Gestión de Horarios en los Colegios Fe y Alegría desarrollado para la Institución Educativa Fe y Alegría N° 33 como parte de los cursos Taller de Proyecto 1 y Taller de Proyecto 2 de la carrera de Ingeniería de Software e Ingeniería de Información de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Durante varios años, la Institución Educativa Fe y Alegría N° 33 ha venido elaborando sus horarios de clase y de talleres extra-académicos siguiendo procedimientos manuales. Sin embargo, de acuerdo a los integrantes del comité de elaboración de horarios, este proceso es demasiado largo y con frecuencia se cometen errores por inconsistencias de la información contenida en los horarios (cruces), por no considerar las horas mínimas de dictado exigidas por el Ministerio de Educación y, por no tener en cuenta la disponibilidad horaria presentada por los docentes. Todos estos errores ocasionan que se rediseñen frecuentemente los horarios, perjudicando a los encargados de su elaboración, por el mayor tiempo y dedicación empleados. Ante este problema, se presenta la solución Software para la Gestión de Horarios en los Colegios Fe y Alegría, subsistema de SIGCOL2 que a través de sus productos Gestión Talleres y Especialidades, Programación de Horarios y Gestión de Aulas facilita la elaboración de horarios académicos y de talleres extra-académicos, evitando cometer los errores de inconsistencia y de validación presentados en el proceso manual del C.E. Fe y Alegría Nº 33. Estos productos facilitan el proceso de elaboración de horarios académicos y de talleres extra-académicos validando las inconsistencias que puedan presentarse por cruces de profesores y aulas, considerando la disponibilidad docente y verificando el cumplimiento de las horas mínimas de dictado por asignatura definido por el Ministerio de Educación. Asimismo, la solución proporciona flexibilidad para la configuración de las horas de dictado utilizadas en la elaboración de los horarios, y reportes de gran utilidad para los usuarios finales.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:26:06Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:26:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273602
url http://hdl.handle.net/10757/273602
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273602/1/CL%c3%a9vano.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273602/2/CL%c3%a9vano.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273602/7/CLevano.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273602/3/CL%c3%a9vano.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273602/4/CL%c3%a9vano.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273602/6/CL%c3%a9vano.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273602/11/CL%c3%a9vano.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273602/8/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273602/9/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273602/10/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3625ad68da52fe70a3ff06511d6616d4
32e0e353f70f7a2ce5020fe1ec386100
b7e02dcef2ac97dd336cb8bc7856b098
d4098fc77eb12b8c3954c43131437800
cf47f089cda7af6c66abfc4af01bd52a
1a011f0810fee03582f6e0e941f24d0d
962cd8e987a4811c3f87e2375122eafb
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089347618406400
spelling aec37ef57e109a1d2a506f994134f5ed500Lévano Chuquillanqui, Cecilia del Pilar2013-03-19T14:26:06Z2013-03-19T14:26:06Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273602El presente documento contiene la memoria del proyecto Software para la Gestión de Horarios en los Colegios Fe y Alegría desarrollado para la Institución Educativa Fe y Alegría N° 33 como parte de los cursos Taller de Proyecto 1 y Taller de Proyecto 2 de la carrera de Ingeniería de Software e Ingeniería de Información de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Durante varios años, la Institución Educativa Fe y Alegría N° 33 ha venido elaborando sus horarios de clase y de talleres extra-académicos siguiendo procedimientos manuales. Sin embargo, de acuerdo a los integrantes del comité de elaboración de horarios, este proceso es demasiado largo y con frecuencia se cometen errores por inconsistencias de la información contenida en los horarios (cruces), por no considerar las horas mínimas de dictado exigidas por el Ministerio de Educación y, por no tener en cuenta la disponibilidad horaria presentada por los docentes. Todos estos errores ocasionan que se rediseñen frecuentemente los horarios, perjudicando a los encargados de su elaboración, por el mayor tiempo y dedicación empleados. Ante este problema, se presenta la solución Software para la Gestión de Horarios en los Colegios Fe y Alegría, subsistema de SIGCOL2 que a través de sus productos Gestión Talleres y Especialidades, Programación de Horarios y Gestión de Aulas facilita la elaboración de horarios académicos y de talleres extra-académicos, evitando cometer los errores de inconsistencia y de validación presentados en el proceso manual del C.E. Fe y Alegría Nº 33. Estos productos facilitan el proceso de elaboración de horarios académicos y de talleres extra-académicos validando las inconsistencias que puedan presentarse por cruces de profesores y aulas, considerando la disponibilidad docente y verificando el cumplimiento de las horas mínimas de dictado por asignatura definido por el Ministerio de Educación. Asimismo, la solución proporciona flexibilidad para la configuración de las horas de dictado utilizadas en la elaboración de los horarios, y reportes de gran utilidad para los usuarios finales.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDesarrollo de softwareDesarrollo de software de aplicaciónDiseño de sistemasAdministración de proyectos informáticosEscuelasIngeniería de SoftwareTesisSoftware para la gestión de horarios en colegios Fe y Alegríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería de SoftwareIngeniero de software2018-06-15T23:44:26ZEl presente documento contiene la memoria del proyecto Software para la Gestión de Horarios en los Colegios Fe y Alegría desarrollado para la Institución Educativa Fe y Alegría N° 33 como parte de los cursos Taller de Proyecto 1 y Taller de Proyecto 2 de la carrera de Ingeniería de Software e Ingeniería de Información de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Durante varios años, la Institución Educativa Fe y Alegría N° 33 ha venido elaborando sus horarios de clase y de talleres extra-académicos siguiendo procedimientos manuales. Sin embargo, de acuerdo a los integrantes del comité de elaboración de horarios, este proceso es demasiado largo y con frecuencia se cometen errores por inconsistencias de la información contenida en los horarios (cruces), por no considerar las horas mínimas de dictado exigidas por el Ministerio de Educación y, por no tener en cuenta la disponibilidad horaria presentada por los docentes. Todos estos errores ocasionan que se rediseñen frecuentemente los horarios, perjudicando a los encargados de su elaboración, por el mayor tiempo y dedicación empleados. Ante este problema, se presenta la solución Software para la Gestión de Horarios en los Colegios Fe y Alegría, subsistema de SIGCOL2 que a través de sus productos Gestión Talleres y Especialidades, Programación de Horarios y Gestión de Aulas facilita la elaboración de horarios académicos y de talleres extra-académicos, evitando cometer los errores de inconsistencia y de validación presentados en el proceso manual del C.E. Fe y Alegría Nº 33. Estos productos facilitan el proceso de elaboración de horarios académicos y de talleres extra-académicos validando las inconsistencias que puedan presentarse por cruces de profesores y aulas, considerando la disponibilidad docente y verificando el cumplimiento de las horas mínimas de dictado por asignatura definido por el Ministerio de Educación. Asimismo, la solución proporciona flexibilidad para la configuración de las horas de dictado utilizadas en la elaboración de los horarios, y reportes de gran utilidad para los usuarios finales.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALCLévano.pdfCLévano.pdfapplication/pdf2524320https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273602/1/CL%c3%a9vano.pdf3625ad68da52fe70a3ff06511d6616d4MD51true2083-01-01CLévano.docCLévano.docapplication/msword2885120https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273602/2/CL%c3%a9vano.doc32e0e353f70f7a2ce5020fe1ec386100MD52falseCLevano.epubCLevano.epubapplication/epub1436515https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273602/7/CLevano.epubb7e02dcef2ac97dd336cb8bc7856b098MD57falseTEXT2083-01-01CLévano.doc.txtCLévano.doc.txtExtracted texttext/plain93684https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273602/3/CL%c3%a9vano.doc.txtd4098fc77eb12b8c3954c43131437800MD53falseCLévano.pdf.txtCLévano.pdf.txtExtracted Texttext/plain112284https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273602/4/CL%c3%a9vano.pdf.txtcf47f089cda7af6c66abfc4af01bd52aMD54falseTHUMBNAIL2083-01-01CLévano.doc.jpgCLévano.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3655https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273602/6/CL%c3%a9vano.doc.jpg1a011f0810fee03582f6e0e941f24d0dMD56falseCLévano.pdf.jpgCLévano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30109https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273602/11/CL%c3%a9vano.pdf.jpg962cd8e987a4811c3f87e2375122eafbMD511falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273602/8/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD58falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273602/9/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD59falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273602/10/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD510falseCONVERTED2_58994610757/273602oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2736022025-07-20 18:58:41.672Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.11517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).