Exportación Completada — 

​​La motivación desde el enfoque bifactorial y su influencia en el desempeño laboral en empresas dealer de maquinaria pesada, Lima Metropolitana 2022​

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es explicar la influencia de la motivación mediante la aplicación de la teoría bifactorial en el desempeño de los trabajadores en empresas dealer de maquinaria pesada de Lima Metropolitana 2022. En consecuencia, se consideró tomar un muestreo representativo y aleatori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: ​​Castillo Díaz, María Patricia​, Roman Huamani, Luz Manuela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668359
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Desempeño laboral
Enfoque bifactorial
Maquinaria pesada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es explicar la influencia de la motivación mediante la aplicación de la teoría bifactorial en el desempeño de los trabajadores en empresas dealer de maquinaria pesada de Lima Metropolitana 2022. En consecuencia, se consideró tomar un muestreo representativo y aleatoria de 261 colaboradores, mediante un diseño No experimental, de base transaccional. En relación al acopio de información, se aplicó una encuesta con dos preguntas filtro y 42 constructos medidos en cinco niveles en la Escala de Likert, siendo el instrumento delineado sobre la base de las variables estudiadas. Posterior a la realización de la encuesta, se procesaron y analizaron los resultados mediante el coeficiente estadístico de regresión lineal, para validar la hipótesis general e hipótesis específicas del estudio. Se logró determinar que la motivación laboral desde el enfoque bifactorial influye significativamente con un R2=0.39 en el desempeño laboral, es decir si aumenta la motivación laboral esto generaría que se establezcan mejoras en el desempeño laboral, de acuerdo con la formula y=0.96+0.63x. Finalmente, se recomienda profundizar en investigaciones relacionadas a las dimensiones extrínsecas e intrínsecas de la motivación relacionándolas con el desempeño considerando las dimensiones Intercambio de baja calidad, Intercambio de alta calidad, Trato Positivo y Recursos adecuados, debido a que hay un vacío en la literatura relacionado con esas dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).