Teoría bifactorial ejecutada por la gestión en la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, Junín - 2019

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo principal el describir la forma en como se viene ejecutando la teoría bifactorial en la gestión de la Municipalidad Provincial de Chan- chamayo, Junín - 2019. Para lo cual se planteó la hipótesis general que consistió en afirmar que la teoría bifactorial que se viene ej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Campos, Miriam Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría bifactorial
Mintzberg
Motivación
Higiene
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo principal el describir la forma en como se viene ejecutando la teoría bifactorial en la gestión de la Municipalidad Provincial de Chan- chamayo, Junín - 2019. Para lo cual se planteó la hipótesis general que consistió en afirmar que la teoría bifactorial que se viene ejecutando por la gestión en la Municipali- dad Provincial de Chanchamayo, es significativa. Para lo cual se planteó una metodología basada en el método hipotético deducti- vo, un tipo básica, de nivel descriptiva y de diseño no experimental y transversal y des- criptivo simple; se determinó una población compuesta por 168 trabajadores, calculando una muestra no probabilística finita de 80 sujetos de estudio. Empleando como técnica de la encuesta, y como instrumento, el cuestionario. Se aplicó una prueba piloto, obte- niendo una confiabilidad de Cronbach en a un nivel muy alto (α = 0,830). Obteniendo como resultados, para la variable factores de la teoría bifactorial, en su mayoría, un 58.75% (47) de los sujetos encuestados manifiestan que el grado de efec- tividad de este dada por la gestión de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, se da casi siempre. Y, se determinó que la teoría bifactorial que se viene ejecutando por la gestión en la Municipalidad Provincial de Chanchamayo NO es significativa (H0= 1,96 > 1.3455).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).