Emprendimiento IntiTrip

Descripción del Articulo

En la actualidad, muchas empresas del sector turismo se encuentran aún afectadas por los estragos causados por la pandemia del COVID19. Al respecto, hemos identificado que los servicios turísticos vivenciales no son tan reconocidos como los servicios turísticos a lugares, por ello surge la necesidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Blanco, Rolando David, Marcos Burgos, Jessica, Melgar Rodas, Angel Jairo, Pérez Salcedo, Alberto Emilio, Rubio Inga, Leydi Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660681
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo vivencial
Comunidades
Servicios turísticos
Viajar
Convivir
Experiential tourist services
Travel services
Community
Travel
Coexist
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, muchas empresas del sector turismo se encuentran aún afectadas por los estragos causados por la pandemia del COVID19. Al respecto, hemos identificado que los servicios turísticos vivenciales no son tan reconocidos como los servicios turísticos a lugares, por ello surge la necesidad de promover y dar a conocer este tipo de servicios a nivel nacional con la finalidad de apoyar a este tipo de servicios y a la comunidad que los brindan. Para solucionar esta problemática, se creó Intitrip, una página web enfocada en dar a conocer los servicios turísticos vivenciales que se brindan alrededor del país, la cual tiene un interfaz de fácil uso para cualquier usuario. Adicionalmente, se segmentan los paquetes turísticos en base al lugar donde se brindan dividiéndolos en 3 grupos: costa, sierra y selva. Además, Intitrip brinda información relevante para todo tipo de viajero desde fechas importantes de festividades hasta mejores lugares para viajar por temporada. Al culminar el periodo operacional se Intitrip. Se identificó que el proyecto es rentable. Por otro lado, se utilizaron indicadores financieros como el VAN, TIR, PRD, para evaluar la viabilidad del proyecto y el periodo de recuperación. Obteniendo como respuesta indicadores con resultados favorables y logrando ser un emprendimiento muy atractivo para los inversionistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).