Proyecto Aplicativo: Green Food
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación explica la formulación e implementación del aplicativo llamado “Green Food”. En este aplicativo, a diferencia del mercado se podrá encontrar todo en un solo lugar, como es el acceso a restaurantes de comida saludable, consultas con un nutricionista, promociones,...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659381 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Restaurantes Comida saludable Información nutricional Aplicativo móvil Restaurants Healthy food Nutritional information Mobile application http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación explica la formulación e implementación del aplicativo llamado “Green Food”. En este aplicativo, a diferencia del mercado se podrá encontrar todo en un solo lugar, como es el acceso a restaurantes de comida saludable, consultas con un nutricionista, promociones, entre otros. Además, una cualidad única es que les brindaremos recomendaciones variadas de acuerdo con las metas nutricionales que tiene cada usuario, las cuales estarán avaladas por nutricionistas, y estas recomendaciones serán de platillos ya existentes de los diversos restaurantes. Por otro lado, los consumidores a los que se dirige esta aplicación son personas de un rango de edad de 25 a 45 años a quienes se les brindará diferentes beneficios. El desarrollo de la idea de negocio parte del estudio de la identificación de una necesidad personal, buscando mejorar un servicio poco explorado. Por ello, se preparó los canales y los medios de llegada para ambos públicos, para que posteriormente se procediera a vender y cumplir las metas previamente formuladas. Finalmente, se determinó que para el flujo de caja se realizó un cálculo proyectado a 3 años donde se muestra a detalle los ingresos y egresos con la finalidad de mostrar la liquidez que presentará la empresa en este transcurso de tiempo. Por consiguiente, se considera la inversión inicial adecuado para el desarrollo de esta aplicación. Luego de analizar los indicadores financieros se obtiene que el valor actual neto positivo, es decir el proyecto está generando valor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).