Plan de negocio para ingresar al mercado corporativo en el servicio de mantenimiento y acondicionamiento de inmuebles
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad explorar la viabilidad del Plan de Negocio para crear la línea de negocio que brinde el servicio de mantenimiento y acondicionamiento de inmuebles en el sector corporativo, a través de la Empresa MB REPRESENTACIONES. La empresa busca diversif...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628143 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tercerización Empresas corporativas Diversificación Outsourcing Corporate company Diversification |
id |
UUPC_1dbd212f09b622be966833d4ae169cf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628143 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Plan de negocio para ingresar al mercado corporativo en el servicio de mantenimiento y acondicionamiento de inmuebles |
title |
Plan de negocio para ingresar al mercado corporativo en el servicio de mantenimiento y acondicionamiento de inmuebles |
spellingShingle |
Plan de negocio para ingresar al mercado corporativo en el servicio de mantenimiento y acondicionamiento de inmuebles Benites Antonio, Miny Maritza Tercerización Empresas corporativas Diversificación Outsourcing Corporate company Diversification |
title_short |
Plan de negocio para ingresar al mercado corporativo en el servicio de mantenimiento y acondicionamiento de inmuebles |
title_full |
Plan de negocio para ingresar al mercado corporativo en el servicio de mantenimiento y acondicionamiento de inmuebles |
title_fullStr |
Plan de negocio para ingresar al mercado corporativo en el servicio de mantenimiento y acondicionamiento de inmuebles |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio para ingresar al mercado corporativo en el servicio de mantenimiento y acondicionamiento de inmuebles |
title_sort |
Plan de negocio para ingresar al mercado corporativo en el servicio de mantenimiento y acondicionamiento de inmuebles |
author |
Benites Antonio, Miny Maritza |
author_facet |
Benites Antonio, Miny Maritza Tuesta Segura, Olga Delicia |
author_role |
author |
author2 |
Tuesta Segura, Olga Delicia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiroga Persivale, Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benites Antonio, Miny Maritza Tuesta Segura, Olga Delicia |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Tercerización Empresas corporativas Diversificación Outsourcing Corporate company Diversification |
topic |
Tercerización Empresas corporativas Diversificación Outsourcing Corporate company Diversification |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad explorar la viabilidad del Plan de Negocio para crear la línea de negocio que brinde el servicio de mantenimiento y acondicionamiento de inmuebles en el sector corporativo, a través de la Empresa MB REPRESENTACIONES. La empresa busca diversificarse en el mercado corporativo para diversificar su riesgo y no depender de un solo cliente. La incorporación de la línea de negocio surge como una oportunidad dada en el mercado privado donde las empresas privadas han incrementado dentro de sus actividades la tercerización de algunas operaciones o procesos, en nuestro caso los servicios generales. Esta estrategia, permite que puedan concentrar sus esfuerzos en actividades principales y en el core de sus negocios. Esto fue validado con información secundaria con el último estudio realizado por Global Research Marketing en el año 2018, donde revela que el 90% de las empresas privadas tercerizan sus operaciones; así también, se prevé que en los próximos años los principales retailers del país usarán servicios de tercerización para diversas actividades, esto debido a los cambios en el comportamiento de los consumidores, impulsados por la búsqueda constante de menores precios, mayor calidad e inmediatez. Por otro lado, de acuerdo a la ley 29783, el gobierno promueve la cultura de riesgos laborales. Según un estudio realizado por Marsh Perú, el 63% de las empresas participantes manifestaron este punto como prioritario en mejorar las condiciones de trabajo y garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. Por lo tanto, para las mejoras utilizaran la tercerización de estos servicios. El segmento al cual se va a dirigir esta nueva línea de negocios son clientes del sector corporativo pertenecientes a la ciudad de Lima y Callao. De acuerdo a los datos obtenidos por la Cámara de Comercio de Lima, existen 7,048 empresas corporativas, siendo nuestro mercado meta el 1%. Para definir la propuesta de valor, la empresa ha realizado un sondeo a diversas empresas, donde el 10% de empresas entrevistadas asignan un presupuesto para el mantenimiento y acondicionamiento de sus instalaciones. Por otro lado, señalaron que la calidad de servicio que debe tener un proveedor es una respuesta rápida a la atención de sus necesidades soportada por su experiencia en el rubro. La validación permite a la empresa MB REPRESENTACIONES direccionar su estrategia de diferenciación de tiempo de respuesta rápida. La empresa MB REPRESENTACIONES cuenta con fortalezas para ofrecer sus productos e introducirse en nuevos mercados, esto como una estrategia de crecimiento y expansión. La evaluación financiera realizada, dio como resultado una tasa de retorno del 33%, lo cual hace rentable al proyecto respaldando su creación y puesta en marcha. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-03T00:48:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-03T00:48:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-31 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/628143 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/628143 |
identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/16/Benites_AM.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/13/Benites_AM.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/8/Benites_AM.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/7/Benites_AM.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/10/Benites_AM_Ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/6/Benites_AM.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/9/Benites_AM_Ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/14/Benites_AM.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/5/Benites_AM_Ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/15/Benites_AM.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/1/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0dbcad5f34a4371384d537093ecb7de5 76f59633369a9c2e1da9a0dbde73a3c8 f0e30099efb1f5af73ee4b50288db67d 0eea6675541e7bf02e1b6c7d084f3936 6be89983e3d50a328a6fb596a6d492d2 1cdc67d36906a1532619711a05db7f34 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 f3eaed81cc6f336100dc9d85cac1e56c 0f1c33ffe36b2fca25b7fdf09aeaf435 4382369b9ad1d6c676fc2119b781ebe2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187746138947584 |
spelling |
ab36c3ed230add19cab14db3f89f541d600http://orcid.org/0000-0002-2067-1923Quiroga Persivale, Guillermo2bb91268b18c7657b054a64d42fe70c65002866035869e1072b41fc5b2773e23ab3600http://orcid.org/0000-0001-5253-8548Benites Antonio, Miny MaritzaTuesta Segura, Olga Delicia2019-12-03T00:48:31Z2019-12-03T00:48:31Z2019-10-31http://hdl.handle.net/10757/6281430000 0001 2196 144XEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad explorar la viabilidad del Plan de Negocio para crear la línea de negocio que brinde el servicio de mantenimiento y acondicionamiento de inmuebles en el sector corporativo, a través de la Empresa MB REPRESENTACIONES. La empresa busca diversificarse en el mercado corporativo para diversificar su riesgo y no depender de un solo cliente. La incorporación de la línea de negocio surge como una oportunidad dada en el mercado privado donde las empresas privadas han incrementado dentro de sus actividades la tercerización de algunas operaciones o procesos, en nuestro caso los servicios generales. Esta estrategia, permite que puedan concentrar sus esfuerzos en actividades principales y en el core de sus negocios. Esto fue validado con información secundaria con el último estudio realizado por Global Research Marketing en el año 2018, donde revela que el 90% de las empresas privadas tercerizan sus operaciones; así también, se prevé que en los próximos años los principales retailers del país usarán servicios de tercerización para diversas actividades, esto debido a los cambios en el comportamiento de los consumidores, impulsados por la búsqueda constante de menores precios, mayor calidad e inmediatez. Por otro lado, de acuerdo a la ley 29783, el gobierno promueve la cultura de riesgos laborales. Según un estudio realizado por Marsh Perú, el 63% de las empresas participantes manifestaron este punto como prioritario en mejorar las condiciones de trabajo y garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. Por lo tanto, para las mejoras utilizaran la tercerización de estos servicios. El segmento al cual se va a dirigir esta nueva línea de negocios son clientes del sector corporativo pertenecientes a la ciudad de Lima y Callao. De acuerdo a los datos obtenidos por la Cámara de Comercio de Lima, existen 7,048 empresas corporativas, siendo nuestro mercado meta el 1%. Para definir la propuesta de valor, la empresa ha realizado un sondeo a diversas empresas, donde el 10% de empresas entrevistadas asignan un presupuesto para el mantenimiento y acondicionamiento de sus instalaciones. Por otro lado, señalaron que la calidad de servicio que debe tener un proveedor es una respuesta rápida a la atención de sus necesidades soportada por su experiencia en el rubro. La validación permite a la empresa MB REPRESENTACIONES direccionar su estrategia de diferenciación de tiempo de respuesta rápida. La empresa MB REPRESENTACIONES cuenta con fortalezas para ofrecer sus productos e introducirse en nuevos mercados, esto como una estrategia de crecimiento y expansión. La evaluación financiera realizada, dio como resultado una tasa de retorno del 33%, lo cual hace rentable al proyecto respaldando su creación y puesta en marcha.The present research work aims to explain the viability of the Business Plan to create the business line, as well as the service of maintenance and conditioning of the real estate in the corporate sector, through the Company MB REPRESENTACIONES. The incorporation of the business line emerges as a given opportunity in the private market where private companies have increased their activities in the outsourcing of some operations or processes, in our case the general services. This allows you to concentrate on your core activities and the core of your business. This was validated with secondary information such as the last study conducted by Global Research Marketing for 2018, which reveals that 90% of private companies outsource their operations; additional the context that favors the creation of the line of business as the growth of the retail sector. Currently, companies have recognized that safety conditions are vital for employees and also because the law requires it. The segment in which a value proposal is going to be addressed are customers from the city of Lima and Callao, with a total of 7,048 corporate companies, 10% allocating a budget for the maintenance and refurbishment of their facilities. The validation is based on the survey carried out by the company REPRESENTACIONES, where customers value the quality of service that a supplier must have at a fast response speed to meet their needs. The validation allows the company. MB REPRESENTATIONS directing its fast response time differentiation strategy, followed by the evaluation of the experience. The company MB REPRESENTACIONES has demonstrated the strengths to be able to create the new line of business, through the financial evaluation. The financial evaluation carried out resulted in a return rate of 33%, which makes the project profitable by supporting its creation and start-up.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTercerizaciónEmpresas corporativasDiversificaciónOutsourcingCorporate companyDiversificationPlan de negocio para ingresar al mercado corporativo en el servicio de mantenimiento y acondicionamiento de inmueblesinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Administración de Empresas Ejecutivo2019-12-03T22:39:40Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_37086122089-10-31Benites_AM.pdfBenites_AM.pdfapplication/pdf1760950https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/16/Benites_AM.pdf0dbcad5f34a4371384d537093ecb7de5MD516falseCONVERTED2_37084862089-10-31Benites_AM.pdfBenites_AM.pdfapplication/pdf1760988https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/13/Benites_AM.pdf76f59633369a9c2e1da9a0dbde73a3c8MD513falseCONVERTED2_36295642089-10-31Benites_AM.pdfBenites_AM.pdfapplication/pdf1760924https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/8/Benites_AM.pdff0e30099efb1f5af73ee4b50288db67dMD58falseTHUMBNAILBenites_AM.pdf.jpgBenites_AM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37844https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/7/Benites_AM.pdf.jpg0eea6675541e7bf02e1b6c7d084f3936MD57false2089-10-31Benites_AM_Ficha.pdf.jpgBenites_AM_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg59541https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/10/Benites_AM_Ficha.pdf.jpg6be89983e3d50a328a6fb596a6d492d2MD510falseTEXTBenites_AM.pdf.txtBenites_AM.pdf.txtExtracted texttext/plain186496https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/6/Benites_AM.pdf.txt1cdc67d36906a1532619711a05db7f34MD56false2089-10-31Benites_AM_Ficha.pdf.txtBenites_AM_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/9/Benites_AM_Ficha.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59falseORIGINALBenites_AM.pdfBenites_AM.pdfapplication/pdf2017256https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/14/Benites_AM.pdff3eaed81cc6f336100dc9d85cac1e56cMD514true2089-10-31Benites_AM_Ficha.pdfBenites_AM_Ficha.pdfapplication/pdf80225https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/5/Benites_AM_Ficha.pdf0f1c33ffe36b2fca25b7fdf09aeaf435MD55false2089-10-31Benites_AM.docxBenites_AM.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1999193https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/15/Benites_AM.docx4382369b9ad1d6c676fc2119b781ebe2MD515falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/628143/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/628143oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6281432024-11-14 19:16:32.488Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).