Plan de negocio para ingresar al mercado corporativo en el servicio de mantenimiento y acondicionamiento de inmuebles
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad explorar la viabilidad del Plan de Negocio para crear la línea de negocio que brinde el servicio de mantenimiento y acondicionamiento de inmuebles en el sector corporativo, a través de la Empresa MB REPRESENTACIONES. La empresa busca diversif...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628143 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tercerización Empresas corporativas Diversificación Outsourcing Corporate company Diversification |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad explorar la viabilidad del Plan de Negocio para crear la línea de negocio que brinde el servicio de mantenimiento y acondicionamiento de inmuebles en el sector corporativo, a través de la Empresa MB REPRESENTACIONES. La empresa busca diversificarse en el mercado corporativo para diversificar su riesgo y no depender de un solo cliente. La incorporación de la línea de negocio surge como una oportunidad dada en el mercado privado donde las empresas privadas han incrementado dentro de sus actividades la tercerización de algunas operaciones o procesos, en nuestro caso los servicios generales. Esta estrategia, permite que puedan concentrar sus esfuerzos en actividades principales y en el core de sus negocios. Esto fue validado con información secundaria con el último estudio realizado por Global Research Marketing en el año 2018, donde revela que el 90% de las empresas privadas tercerizan sus operaciones; así también, se prevé que en los próximos años los principales retailers del país usarán servicios de tercerización para diversas actividades, esto debido a los cambios en el comportamiento de los consumidores, impulsados por la búsqueda constante de menores precios, mayor calidad e inmediatez. Por otro lado, de acuerdo a la ley 29783, el gobierno promueve la cultura de riesgos laborales. Según un estudio realizado por Marsh Perú, el 63% de las empresas participantes manifestaron este punto como prioritario en mejorar las condiciones de trabajo y garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. Por lo tanto, para las mejoras utilizaran la tercerización de estos servicios. El segmento al cual se va a dirigir esta nueva línea de negocios son clientes del sector corporativo pertenecientes a la ciudad de Lima y Callao. De acuerdo a los datos obtenidos por la Cámara de Comercio de Lima, existen 7,048 empresas corporativas, siendo nuestro mercado meta el 1%. Para definir la propuesta de valor, la empresa ha realizado un sondeo a diversas empresas, donde el 10% de empresas entrevistadas asignan un presupuesto para el mantenimiento y acondicionamiento de sus instalaciones. Por otro lado, señalaron que la calidad de servicio que debe tener un proveedor es una respuesta rápida a la atención de sus necesidades soportada por su experiencia en el rubro. La validación permite a la empresa MB REPRESENTACIONES direccionar su estrategia de diferenciación de tiempo de respuesta rápida. La empresa MB REPRESENTACIONES cuenta con fortalezas para ofrecer sus productos e introducirse en nuevos mercados, esto como una estrategia de crecimiento y expansión. La evaluación financiera realizada, dio como resultado una tasa de retorno del 33%, lo cual hace rentable al proyecto respaldando su creación y puesta en marcha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).