Mejora para la tasa de cancelaciones de pedidos usando herramientas de diseño de almacén, gestión de inventario y de demanda en una empresa de E-commerce

Descripción del Articulo

El crecimiento en el mercado de E-Commerce en nuestro país ha sido exponencial en los últimos años, alrededor de 150% por año, la pandemia ocurrida entre el 2020 y 2021 impulsó su crecimiento debido a la necesidad de satisfacer una demanda acorde a los desafíos de esa coyuntura. Asimismo, las empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Liu , Shengxiang, Carbajal Quiroz, Mario Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671929
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E-Commerce
Cadena de suministro
Herramientas de ingeniería
Mejora continua de procesos
SLP
Método de proyección histórica
Punto de reorden
Pronóstico de demanda y de abastecimiento
Supply chain
Engineering tools
Continuous improvement of processes
Historical projection method
Reorder point method
Demand and supply forecast
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El crecimiento en el mercado de E-Commerce en nuestro país ha sido exponencial en los últimos años, alrededor de 150% por año, la pandemia ocurrida entre el 2020 y 2021 impulsó su crecimiento debido a la necesidad de satisfacer una demanda acorde a los desafíos de esa coyuntura. Asimismo, las empresas que no tenían dentro de su oferta este modelo se han visto en la necesidad de adoptarla. Además, el crecimiento de las opciones en la oferta ha aumentado considerablemente, con lo cual la demanda aumenta y esta situación genera nuevos retos para las empresas en la búsqueda de la eficiencia. Asimismo, la necesidad de incrementar la cuota de mercado reduciendo sus costos para mejorar los márgenes es una necesidad recurrente. Este trabajo evalúa un problema del negocio de e-commerce internacional de una empresa líder del sector en el Perú. El problema es la alta tasa de cancelaciones de los clientes que perjudica las ventas, ya que se tiene que reembolsar a los clientes por dichas cancelaciones. En el 2022 la tasa de cancelaciones fue de 6.2% causando un impacto económico de 3.3 millones de soles. Mediante el uso herramientas de ingeniería industrial se diagnosticaron sus causas principales, los cuales fueron: demora de procesamiento por parte de los Sellers (24%), retraso de reabastecimiento (21%), quiebre de stock (19%), diferencia de inventario (14%) y errores de procesamiento de las órdenes (8%). Luego, se seleccionaron herramientas adecuadas de ingeniería industrial que puedan mejorar estas brechas. Las herramientas seleccionadas fueron: el SLP (Systematic Layout Planning) para implementar dos almacenes de Fulfillment subcontratados, el método de proyección histórica y método del punto de reorden para gestionar de manera adecuada el pronóstico de la demanda y el abastecimiento. Finalmente, como resultado del proyecto se logró disminuir las cancelaciones 2.4% obteniendo una proyección de venta incremental en el 2023 de 2.2 millones de soles que representaría 4% de las ventas anuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).