Implementación de un centro ambulatorio de prevención de enfermedades cardiometabólicas en Lima Norte, Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo desarrolla un plan sobre lo necesario para la creación de un centro médico de prevención y atención integral cardiometabólica, que sirva para valorar la viabilidad de la empresa mediante la evaluación de diversos factores y una propuesta de valor. Se ha elegido este tópico, porqu...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660907 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660907 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención cardiometabólica Prevención en salud Plan de negocio Centro médico Clínica privada Cardiometabolic care Health prevention Business plan Medical center Private clinic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo desarrolla un plan sobre lo necesario para la creación de un centro médico de prevención y atención integral cardiometabólica, que sirva para valorar la viabilidad de la empresa mediante la evaluación de diversos factores y una propuesta de valor. Se ha elegido este tópico, porque hemos detectado las carencias que existen en atención de salud en nuestro medio, el cual se ha expresado aún más con la pandemia de COVID19, poniendo en evidencia las debilidades e ineficiencias del sistema de salud. Por otro lado, al tener un sistema de salud fragmentado, con acceso limitado e insuficiente, deriva en que la población busca atención de salud de alta calidad, de manera oportuna e integral, convirtiendo al sistema privado en una opción, que, mediante la entrega de un servicio de calidad y oportuno, representa una gran oportunidad de negocio. Se plantea ubicarla en la zona norte de Lima, se ofrecerán servicios médicos orientados principalmente a prevención de afecciones cardiometabólicas más prevalentes y su control integral, cumpliendo con los estándares de atención en salud y a la vez ofreciendo soluciones a la población oportunamente, con calidez y empatía. Analizaremos el contexto actual, el entorno externo, se definirán estratégicamente los objetivos, la misión y visión que se deben alcanzar y la propuesta de valor. Se plantean los recursos necesarios para su funcionamiento con foco en las personas y una estrategia centrada en el paciente, que entregue cuidado de salud basado en valor y al finalizar se analizará la viabilidad económica para poder dar conclusiones y recomendaciones al respecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).