Nivel educativo y relación sobre conocimiento de enfermedades Cardiometabólicas en pacientes del Hospital Sullana 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis tuvo como propósito determinar si el nivel educativo de los pacientes del hospital de apoyo sullana - II tienen relación con el conocimiento de enfermedades cardiometabólicas. Para lo cual se realizó una Investigación Aplicada . El diseño de Investigación utilizado es No...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/6293 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/6293 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel educativo Enfermedades cardiometabólicas Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de tesis tuvo como propósito determinar si el nivel educativo de los pacientes del hospital de apoyo sullana - II tienen relación con el conocimiento de enfermedades cardiometabólicas. Para lo cual se realizó una Investigación Aplicada . El diseño de Investigación utilizado es No Experimental - Transeccional - Correlacional. La población estuvo conformada por los pacientes que ingresaron al servicio de hospitalización de Medicina del Hospital de Apoyo Sullana II durante los meses Febrero-Marzo 2018. Con una muestra No Probabilística intencional, conformada por todos los pacientes con enfermedades cardiometabólicas que se hospitalizaron en el servicio de Medicina del Hospital de Apoyo II Sullana. La Técnica utilizada fue una fuente primaria: Encuesta. Encontrandose que la mayoría con un 57,1% tenía educación secundaria y en menor proporción con 3,6% tienen educación inicial, el 3,6% superior universitaria y el 3,6% son analfabetos; el 100% tiene conocimiento de las complicaciones, y el 39,2% tienen conocimiento sobre prevención. Se concluyó que el nivel educativo que más predomino fue secundaria en un 57,1%; el 100% de los pacientes tienen conocimiento sobre complicaciones de enfermedades cardiometabolicas y obteniendose una correlación positiva fuerte, con un coeficiente de correlación de spearman igual a 0,51. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).