Modelo de programación lineal para reducir los costos de inventario por las variaciones en las proyecciones de programas de producción en una empresa agroindustrial

Descripción del Articulo

En el presente estudio se ha elaborado un modelo de programación lineal aplicado a los costos logísticos en una empresa del rubro esparraguero. El problema planteado fue el impacto que tienen los sucesivos cambios del programa de producción en los costos logísticos de la compañía, generando sobre st...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Hernández, Roger Iván, Veramendi Valenzuela, Macedonia Romelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/595012
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/595012
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programación lineal
Control de inventarios
Logística
Análisis de costos
Modelos matemáticos
Empresas agrícolas
Espárragos
Administración de operaciones
Tesis
Descripción
Sumario:En el presente estudio se ha elaborado un modelo de programación lineal aplicado a los costos logísticos en una empresa del rubro esparraguero. El problema planteado fue el impacto que tienen los sucesivos cambios del programa de producción en los costos logísticos de la compañía, generando sobre stock, sobre costos y mermas en las utilidades. La solución planteada es la aplicación de un modelo PL que permita relacionar los Costos Logísticos con los cambios en el programa de producción y el respectivo impacto en las utilidades de la compañía. Para esto se ha utilizado como soporte de software la hoja de cálculo EXCEL y la función SOLVER de la misma. El resultado ha sido un modelo capaz de brindar indicadores que permiten orientar a la gerencia si las decisiones tomadas afectan positivamente a las utilidades de la compañía o si van en contra de las mismas. Finalmente, se concluye que la utilidad del modelo es evidente sin embargo cabe notar que es de índole referencial, ya que solo brinda resultados en términos numéricos, mas hay variables que no son cuantificables tales como el pedido de un cliente importante o salida de un producto acompañado de otros. Se espera que el trabajo realizado sea útil para la compañía y un modelo a partir del cual se puedan elaborar otros modelos para otras áreas de la empresa o inclusive otras industrias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).