Propuesta de diseño e implementación de mezcla de concreto y agregados reciclados para la mejora de la capacidad portante de suelos arenosos en el distrito de Puente Piedra en Zapallal, Lima

Descripción del Articulo

En la ciudad de Lima, el incremento de las obras de construcción ha generado gran cantidad de restos provenientes de la construcción y demolición de edificaciones. Como consecuencia, un aumento de escombros debido a la inadecuada gestión y la falta del cumplimiento del reglamento de manejo de residu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osorio Vela, Franz José, Cueto Fernandez, Jorge Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671810
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento de suelos arenosos
Agregados
Reciclaje de residuos de construcción y demolición de edificaciones
Concreto reciclado
Capacidad portante
Granulometría
Proctor modificado
Ensayos de suelos
Improvement of sandy soils
Aggregates
Recycling of construction waste and demolition of buildings
Recycled concrete
Portant capacity
Granulometry
Modified proctor
Soil tests
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_1bed46d8ed415354a99ac9c15ffaf742
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671810
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de diseño e implementación de mezcla de concreto y agregados reciclados para la mejora de la capacidad portante de suelos arenosos en el distrito de Puente Piedra en Zapallal, Lima
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Proposal for the design and implementation of a mixture of concrete and recycled aggregates to improve the bearing capacity of sandy soils in the Puente Piedra district in Zapallal, Lima
title Propuesta de diseño e implementación de mezcla de concreto y agregados reciclados para la mejora de la capacidad portante de suelos arenosos en el distrito de Puente Piedra en Zapallal, Lima
spellingShingle Propuesta de diseño e implementación de mezcla de concreto y agregados reciclados para la mejora de la capacidad portante de suelos arenosos en el distrito de Puente Piedra en Zapallal, Lima
Osorio Vela, Franz José
Mejoramiento de suelos arenosos
Agregados
Reciclaje de residuos de construcción y demolición de edificaciones
Concreto reciclado
Capacidad portante
Granulometría
Proctor modificado
Ensayos de suelos
Improvement of sandy soils
Aggregates
Recycling of construction waste and demolition of buildings
Recycled concrete
Portant capacity
Granulometry
Modified proctor
Soil tests
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta de diseño e implementación de mezcla de concreto y agregados reciclados para la mejora de la capacidad portante de suelos arenosos en el distrito de Puente Piedra en Zapallal, Lima
title_full Propuesta de diseño e implementación de mezcla de concreto y agregados reciclados para la mejora de la capacidad portante de suelos arenosos en el distrito de Puente Piedra en Zapallal, Lima
title_fullStr Propuesta de diseño e implementación de mezcla de concreto y agregados reciclados para la mejora de la capacidad portante de suelos arenosos en el distrito de Puente Piedra en Zapallal, Lima
title_full_unstemmed Propuesta de diseño e implementación de mezcla de concreto y agregados reciclados para la mejora de la capacidad portante de suelos arenosos en el distrito de Puente Piedra en Zapallal, Lima
title_sort Propuesta de diseño e implementación de mezcla de concreto y agregados reciclados para la mejora de la capacidad portante de suelos arenosos en el distrito de Puente Piedra en Zapallal, Lima
author Osorio Vela, Franz José
author_facet Osorio Vela, Franz José
Cueto Fernandez, Jorge Manuel
author_role author
author2 Cueto Fernandez, Jorge Manuel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Espinoza, Liset Oriana
dc.contributor.author.fl_str_mv Osorio Vela, Franz José
Cueto Fernandez, Jorge Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Mejoramiento de suelos arenosos
Agregados
Reciclaje de residuos de construcción y demolición de edificaciones
Concreto reciclado
Capacidad portante
Granulometría
Proctor modificado
Ensayos de suelos
Improvement of sandy soils
Aggregates
Recycling of construction waste and demolition of buildings
Recycled concrete
Portant capacity
Granulometry
Modified proctor
Soil tests
topic Mejoramiento de suelos arenosos
Agregados
Reciclaje de residuos de construcción y demolición de edificaciones
Concreto reciclado
Capacidad portante
Granulometría
Proctor modificado
Ensayos de suelos
Improvement of sandy soils
Aggregates
Recycling of construction waste and demolition of buildings
Recycled concrete
Portant capacity
Granulometry
Modified proctor
Soil tests
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En la ciudad de Lima, el incremento de las obras de construcción ha generado gran cantidad de restos provenientes de la construcción y demolición de edificaciones. Como consecuencia, un aumento de escombros debido a la inadecuada gestión y la falta del cumplimiento del reglamento de manejo de residuos sólidos de las construcciones y demoliciones. La presente investigación titulada “Propuesta de diseño e implementación de mezcla de concreto y agregados reciclados para la mejora de la capacidad portante de suelos arenosos en el distrito de Puente Piedra en Zapallal, Lima” tiene un enfoque exploratorio y experimental; cuyo objetivo es utilizar los residuos de construcción y demolición de edificaciones como un agregado reciclado para el mejoramiento de propiedades mecánicas de suelos arenosos. Para ello, se propone una nueva mezcla de concreto reciclado y suelo natural arenoso que logre cumplir con los requerimientos que exige la norma técnica CE 010 pavimentos urbanos. Dicha norma requiere una Relación de Soporte de California (CBR) mayor al 30% y un grado de compactación de 95% para la capa base de estructuras de baja transitabilidad. En consecuencia, esta nueva combinación sería una buena alternativa para mejorar la resistencia a la penetración y al esfuerzo cortante de suelos arenosos. Esta combinación será útil como base para diferentes construcciones de pavimentos urbanos menores, entre ellas veredas o aceras y pasajes peatonales y otras estructuras de tránsito con baja demanda de carga. Además, con la implementación de la propuesta se lograría reducir el exceso de residuos de concreto arrojados en las vías públicas, playas, ríos, acantilados, etc. Ya que pasarían a una planta de transferencia y formarían parte del ciclo de reúso.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-25T15:28:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-25T15:28:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/671810
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/671810
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/8/Osorio_VF.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/7/Osorio_VF.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/10/Osorio_VF_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/12/Osorio_VF_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/14/Osorio_VF_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/6/Osorio_VF.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/9/Osorio_VF_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/11/Osorio_VF_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/13/Osorio_VF_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/1/Osorio_VF.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/2/Osorio_VF.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/3/Osorio_VF_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/4/Osorio_VF_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/5/Osorio_VF_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a6cb6e4f40d423c419b6ac444da8b5a4
e964ed32e098a10b5bf08fa695e5171e
d487dbfff78e4db818b56c43a4309df7
c79785c0c4bff15712561e45febfd0b6
0ff445da32a66f9c470aa68119a4d6ce
e8cf59839e32a2de9994b3a36ccabeca
0bbd6d12a07c6ecc402bdd05629a7b61
5d8e41963139324808e9cb3151eeff53
743184dc46556c06d2af541f1687b06d
9dbd2c7d5620379591cb0f35e1058468
f69aaad95896a344c8b706a80c3133b8
d0ae2463b2774529e22d4b8877a2f530
374a57927b3b940b521661b604bd3722
3a8577c53926f845492d0f8a667840f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186856661286912
spelling facdf5ed545ec1add91b2a60994dbd58Hurtado Espinoza, Liset Oriana0364d245f18d166e215cd70c5efce5145006a9450a7245a31d776fb5cd79228d5e9500Osorio Vela, Franz JoséCueto Fernandez, Jorge Manuel2024-01-25T15:28:25Z2024-01-25T15:28:25Z2023-11-15http://hdl.handle.net/10757/6718100000 0001 2196 144XEn la ciudad de Lima, el incremento de las obras de construcción ha generado gran cantidad de restos provenientes de la construcción y demolición de edificaciones. Como consecuencia, un aumento de escombros debido a la inadecuada gestión y la falta del cumplimiento del reglamento de manejo de residuos sólidos de las construcciones y demoliciones. La presente investigación titulada “Propuesta de diseño e implementación de mezcla de concreto y agregados reciclados para la mejora de la capacidad portante de suelos arenosos en el distrito de Puente Piedra en Zapallal, Lima” tiene un enfoque exploratorio y experimental; cuyo objetivo es utilizar los residuos de construcción y demolición de edificaciones como un agregado reciclado para el mejoramiento de propiedades mecánicas de suelos arenosos. Para ello, se propone una nueva mezcla de concreto reciclado y suelo natural arenoso que logre cumplir con los requerimientos que exige la norma técnica CE 010 pavimentos urbanos. Dicha norma requiere una Relación de Soporte de California (CBR) mayor al 30% y un grado de compactación de 95% para la capa base de estructuras de baja transitabilidad. En consecuencia, esta nueva combinación sería una buena alternativa para mejorar la resistencia a la penetración y al esfuerzo cortante de suelos arenosos. Esta combinación será útil como base para diferentes construcciones de pavimentos urbanos menores, entre ellas veredas o aceras y pasajes peatonales y otras estructuras de tránsito con baja demanda de carga. Además, con la implementación de la propuesta se lograría reducir el exceso de residuos de concreto arrojados en las vías públicas, playas, ríos, acantilados, etc. Ya que pasarían a una planta de transferencia y formarían parte del ciclo de reúso.In the city of Lima, the increase in construction works has generated a large amount of remains from the construction and demolition of buildings. Consequently, an increase in debris due to inadequate management and lack of compliance with the regulations for the management of solid waste from construction and demolition. The present research titled “Proposal for the design and implementation of a mixture of concrete and recycled aggregates to improve the bearing capacity of sandy soils in the Puente Piedra district in Zapallal, Lima” has an exploratory and experimental approach; whose objective is to use construction and demolition waste from buildings as a recycled aggregate to improve the mechanical properties of sandy soils. To do this, a new mixture of recycled concrete and natural sandy soil is proposed that meets the requirements of the technical standard CE 010 for urban pavements. This standard requires a California Bearing Ratio (CBR) greater than 30% and a degree of compaction of 95% for the base layer of low- trafficability structures. Consequently, this new combination would be a good alternative to improve the resistance to penetration and shear stress of sandy soils. This combination will be useful as a base for different constructions of minor urban pavements, including sidewalks, bicycle lanes, pedestrian passages, sports slabs, and other traffic structures with low load demand. Furthermore, with the implementation of the proposal it would be possible to reduce the excess of concrete waste dumped on public roads, beaches, rivers, cliffs, etc. Since they would go to a transfer plant and be part of the reuse cycle.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 11: Ciudades y comunidades sosteniblesODS 12: Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMejoramiento de suelos arenososAgregadosReciclaje de residuos de construcción y demolición de edificacionesConcreto recicladoCapacidad portanteGranulometríaProctor modificadoEnsayos de suelosImprovement of sandy soilsAggregatesRecycling of construction waste and demolition of buildingsRecycled concretePortant capacityGranulometryModified proctorSoil testshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de diseño e implementación de mezcla de concreto y agregados reciclados para la mejora de la capacidad portante de suelos arenosos en el distrito de Puente Piedra en Zapallal, LimaProposal for the design and implementation of a mixture of concrete and recycled aggregates to improve the bearing capacity of sandy soils in the Puente Piedra district in Zapallal, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería CivilIngeniero Civil2024-01-25T15:52:39Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0009-0008-1616-536742084724https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Duran Ramirez, Gary GaryEstrada Polanco, Lydice Salome4104773946872634CONVERTED2_3868365Osorio_VF.pdfOsorio_VF.pdfapplication/pdf6081789https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/8/Osorio_VF.pdfa6cb6e4f40d423c419b6ac444da8b5a4MD58falseTHUMBNAILOsorio_VF.pdf.jpgOsorio_VF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32793https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/7/Osorio_VF.pdf.jpge964ed32e098a10b5bf08fa695e5171eMD57falseOsorio_VF_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgOsorio_VF_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30986https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/10/Osorio_VF_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpgd487dbfff78e4db818b56c43a4309df7MD510falseOsorio_VF_Reportesimilitud.pdf.jpgOsorio_VF_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48326https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/12/Osorio_VF_Reportesimilitud.pdf.jpgc79785c0c4bff15712561e45febfd0b6MD512falseOsorio_VF_Actasimilitud.pdf.jpgOsorio_VF_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43479https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/14/Osorio_VF_Actasimilitud.pdf.jpg0ff445da32a66f9c470aa68119a4d6ceMD514falseTEXTOsorio_VF.pdf.txtOsorio_VF.pdf.txtExtracted texttext/plain131589https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/6/Osorio_VF.pdf.txte8cf59839e32a2de9994b3a36ccabecaMD56falseOsorio_VF_Autorizaciónpublicación.pdf.txtOsorio_VF_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain3011https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/9/Osorio_VF_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt0bbd6d12a07c6ecc402bdd05629a7b61MD59falseOsorio_VF_Reportesimilitud.pdf.txtOsorio_VF_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain5026https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/11/Osorio_VF_Reportesimilitud.pdf.txt5d8e41963139324808e9cb3151eeff53MD511falseOsorio_VF_Actasimilitud.pdf.txtOsorio_VF_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1332https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/13/Osorio_VF_Actasimilitud.pdf.txt743184dc46556c06d2af541f1687b06dMD513falseORIGINALOsorio_VF.pdfOsorio_VF.pdfapplication/pdf7166410https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/1/Osorio_VF.pdf9dbd2c7d5620379591cb0f35e1058468MD51trueOsorio_VF.docxOsorio_VF.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document13415584https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/2/Osorio_VF.docxf69aaad95896a344c8b706a80c3133b8MD52falseOsorio_VF_Autorizaciónpublicación.pdfOsorio_VF_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf204752https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/3/Osorio_VF_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdfd0ae2463b2774529e22d4b8877a2f530MD53falseOsorio_VF_Reportesimilitud.pdfOsorio_VF_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf32453289https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/4/Osorio_VF_Reportesimilitud.pdf374a57927b3b940b521661b604bd3722MD54falseOsorio_VF_Actasimilitud.pdfOsorio_VF_Actasimilitud.pdfapplication/pdf122703https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671810/5/Osorio_VF_Actasimilitud.pdf3a8577c53926f845492d0f8a667840f4MD55false10757/671810oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6718102024-07-14 20:41:19.928Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.906606
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).