Exportación Completada — 

Análisis de las alternativas para el reforzamiento estructural del pilar P-5 del by pass Ovalo Monitor por aumento de carga –Santiago de Surco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, consiste en aumentar la capacidad a flexión del Pilar P-5 del Proyecto Bypass Ovalo Monitor que se encuentra construido, para que no sufran ningún daño cuando ocurra acciones sísmicas, es por ello que debemos analizar la situación más desfavorable de acuerdo a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Zapata, Johan Estiven, Perez Barrionuevo, Alexander Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667578
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667578
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Reforzamiento a flexión
Reforzamiento de fibra de carbono
Reforzamiento de funda de acero
Programa SAP 2000
Diagrama iteración
Diagrama de momento curvatura
Confinamiento de concreto
Flexural reinforcement
Carbon fiber reinforcement
Steel sheath reinforcement
SAP 2000 software
Iteration diagram
Curvature moment diagram
Concrete confinement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, consiste en aumentar la capacidad a flexión del Pilar P-5 del Proyecto Bypass Ovalo Monitor que se encuentra construido, para que no sufran ningún daño cuando ocurra acciones sísmicas, es por ello que debemos analizar la situación más desfavorable de acuerdo a la demanda sísmica. Por lo cual, se emplearán tres tipos de reforzamiento estructural, tales como el polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP) en confinamiento y en láminas, así como también el encamisado con funda de acero. Con el objetivo de determinar la alternativa de solución que nos brinde mayor resistencia a la flexión con la menor reducción de ductilidad y así obtener un mejor performance estructural. Para determinar las alternativas de reforzamiento estructural, se ha empleado los diagramas de Iteración y Momento curvatura, para hallar la resistencia de diseño bajo las normas de Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú (RNE) y de normas internacionales como la American Concrete Institute (ACI). Asimismo, se utilizó el programa SAP 2000 para modelar el pilar en su condición inicial, la opción del encamisado de acero, las opciones de la fibra de carbono se calcularon mediante la normativa ACI440.2R, se obtuvieron los diagramas de iteración y momento curvatura de los cuatro modelos, se aprecia que el nuevo requerimiento de carga supera las ofrecidas en el modelo inicial, luego de los tres tipos de reforzamientos solo la fibra el laminas y el encamisado de acero cumplen en el los requerimientos de flexión. Luego comparando ambos tipos de reforzamiento, se concluye que la mejor opción es la del encamisado de acero para el Pilar P-05 de Bypass Ovalo Monitor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).