Confección de trusas femeninas a base de fibras de bambú

Descripción del Articulo

El proyecto permite determinar la factibilidad y viabilidad de la idea de confección de trusas a base de fibras de bambú, con el fin de prevenir las infecciones vaginales y a la vez ofrecer variedad de diseños. Se demostró que existe problema de infecciones vaginales por medio de fuentes secundarias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borjas Ramos, Mayra Fiorella, Diaz Pareja, Joan Manuel, Huapaya Aguirre, Angela Ester
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652392
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de Bambú
Moda femenina
Infección vaginal
Bamboo fiber
Womenswear
Vaginal infection
Descripción
Sumario:El proyecto permite determinar la factibilidad y viabilidad de la idea de confección de trusas a base de fibras de bambú, con el fin de prevenir las infecciones vaginales y a la vez ofrecer variedad de diseños. Se demostró que existe problema de infecciones vaginales por medio de fuentes secundarias y primarias, aproximadamente 3 de cada 4 mujeres han tenido por lo menos 1 infección vaginal a lo largo de su vida. En las entrevistas realizadas, el 60% respondió que SÍ había tenido infecciones vaginales, mientras que el otro 40% había tenido pero muy pocas veces. Esta información permite al proyecto sondear la demanda con el fin de poder conocer si hay mercado para este producto. El proyecto es escalable ya que se puede aplicar a otras realidades. El proyecto necesita una inversión de S/. 200,357.60 soles, el cual tiene una tasa de retorno de 81% en los 3 años de vida del proyecto, tomando en cuenta que el COK es de 14.12%, y es la rentabilidad de los inversionistas. El VAN es de S/. 276,139.09 soles y la recuperación del capital es de 1.2 años, lo cual indica que ganaría este importe adicional respecto a la inversión inicial y el costo de oportunidad de los accionistas. El proyecto contempla análisis de riesgos en diversos escenarios como el pesimista, normal y optimista, en todos los escenarios el VAN es positivo superior a los S/. 100,000 soles y la Tasa Interna de Retorno (TIR) mayor al costo de oportunidad, en todo el caso mayor al 50%. Para llevar a cabo el proyecto se cuenta con un equipo de trabajo con experiencia en el sector financiero, ventas, textiles, además se incorporará al proyecto personal calificado en las diversas áreas requeridas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).