Colección de prendas tejidas 100% fibra de bambú: Alternativa sostenible para mujeres adultas con dermatitis por contacto textil
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional planteó como objetivo el diseño y desarrollo de una colección de prendas tejidas elaboradas con hilado 100 % de fibra de bambú como una alternativa textil hipoalergénica y sostenible, dirigida a mujeres adultas entre 30 y 45 años que padecen dermatitis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685372 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra De Bambú Dermatitis Por Contacto Textil Sostenibilidad Diseño Bamboo Fiber Textile Contact Dermatitis Sustainability Design https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional planteó como objetivo el diseño y desarrollo de una colección de prendas tejidas elaboradas con hilado 100 % de fibra de bambú como una alternativa textil hipoalergénica y sostenible, dirigida a mujeres adultas entre 30 y 45 años que padecen dermatitis por contacto textil en Lima, Perú. Esta investigación se desarrolló mediante la metodología Design Thinking, un enfoque centrado en el usuario que permitió comprender a profundidad sus necesidades, emociones y experiencias. A través de sus cinco fases se diseñó una propuesta textil que responde de manera integral los requerimientos de mujeres adultas con dermatitis por contacto textil. Esta metodología no solo facilitó una solución creativa e innovadora, sino también funcional y empática, alineada con los principios de sostenibilidad y bienestar. La fibra de bambú fue seleccionada por sus propiedades antibacterianas, termorreguladoras, biodegradables y su suavidad superior, lo que la convierte en una opción ideal para pieles sensibles. El proyecto integra diseño funcional, conciencia ecológica e innovación material mediante el uso de hilado desarrollado especialmente para esta colección. La propuesta estética se inspira en la morfología natural y el simbolismo del bambú como representación de equilibrio y serenidad. La prueba de las prendas evidenció una respuesta positiva en cuanto a confort, tolerancia cutánea y percepción del diseño. Este proyecto demuestra que es posible crear moda ética, funcional y sensible al bienestar físico y emocional del usuario, contribuyendo así a una industria textil más consciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).