Factores asociados a la higiene íntima femenina y síndrome de flujo vaginal en usuarias atendidas en el centro de salud Huasahuasi _ Tarma, 2020

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente estudio de investigación se planteó el Objetivo general: Determinar la relación entre los factores asociados a la higiene íntima femenina y síndrome de flujo vaginal en usuarias atendidas en el Centro de Salud de Huasahuasi – Tarma, 2020. Metodología: Investigación del tipo básic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticse Estrella, Magdalena Raquel, Yauri Zevallos, Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2700
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene íntima femenina
Síndrome de flujo vaginal
Usuaria
Obstetricia y Ginecología
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente estudio de investigación se planteó el Objetivo general: Determinar la relación entre los factores asociados a la higiene íntima femenina y síndrome de flujo vaginal en usuarias atendidas en el Centro de Salud de Huasahuasi – Tarma, 2020. Metodología: Investigación del tipo básica – cuantitativa; usando el método científico, descriptivo, analítico y estadístico, se realizó un diseño Descriptivo correlacional. Muestra constituida por 80 usuarias atendidas en Centro de Salud de Huasahuasi. El procesamiento de toda la información recabada y el estadístico inferencial de la hipótesis planteada se realizó empleando el estadístico SPSS IBM V. 25, así como el uso del programa Microsoft Excel versión 2016 para la presentación del estadístico descriptivo como gráficos, tablas y cuadros, para la interpretación y visualización de los resultados. Resultados: el 96% (51) de usuarias que tienen mala higiene íntima presentan Síndrome de Flujo Vaginal muy recurrente, mientras el 4% (2) de usuarias que tienen mala higiene íntima presentan Síndrome de Flujo Vaginal medianamente recurrente. el 82% (9) de usuarias que tienen regular higiene íntima presentan Síndrome de Flujo Vaginal medianamente recurrente, el 9% (1) de usuarias que tienen regular higiene íntima presentan Síndrome de Flujo Vaginal poco recurrente, y el 56% (9) de usuarias que tienen buena higiene íntima presentan Síndrome de Flujo Vaginal poco recurrente, el 44% (7) de usuarias que tienen buena higiene íntima presentan Síndrome de Flujo Vaginal medianamente recurrente. Conclusiones: Se ha obtenido un coeficiente de correlación Tau_b de Kendall de -0.884 con un p valor de 0 menor al 5%. Esta correlación negativa alta indica que existe una relación inversa entre los factores asociados a la Higiene íntima y Síndrome de Flujo Vaginal en usuarias atendidas en el Centro de Salud de Huasahuasi por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Esto quiere decir que a más factores asociados a síndrome de flujo vaginal menos hábitos de higiene íntima tiene la usuaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).