«Experiencias para personas mayores»

Descripción del Articulo

New Adventures, es una empresa que se dedica a ofrecer experiencias mediante paquetes turísticos para el adulto mayor, con destino atractivos y contando con todas las medidas de seguridad requeridas. A esto se le suma actividades de recreación y el momento de confraternización dentro de las experien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abad Malca, Andrea, Bellido Napancca, Sheyla, Castañeda Fernández, Leyni, Mori Garcia, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622040
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Ancianos
Servicio al cliente
Preferencias del consumidor
Evaluación económica
Segmentación del mercado
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
id UUPC_1ae615a6a4e1fcecbc8ea0f28c926f86
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622040
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv «Experiencias para personas mayores»
title «Experiencias para personas mayores»
spellingShingle «Experiencias para personas mayores»
Abad Malca, Andrea
Creación de empresas
Ancianos
Servicio al cliente
Preferencias del consumidor
Evaluación económica
Segmentación del mercado
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
title_short «Experiencias para personas mayores»
title_full «Experiencias para personas mayores»
title_fullStr «Experiencias para personas mayores»
title_full_unstemmed «Experiencias para personas mayores»
title_sort «Experiencias para personas mayores»
author Abad Malca, Andrea
author_facet Abad Malca, Andrea
Bellido Napancca, Sheyla
Castañeda Fernández, Leyni
Mori Garcia, Javier
author_role author
author2 Bellido Napancca, Sheyla
Castañeda Fernández, Leyni
Mori Garcia, Javier
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lora Álvarez, Ricardo Enrique
Osorio Delgado, Carlos Ruben
dc.contributor.author.fl_str_mv Abad Malca, Andrea
Bellido Napancca, Sheyla
Castañeda Fernández, Leyni
Mori Garcia, Javier
dc.subject.es.fl_str_mv Creación de empresas
Ancianos
Servicio al cliente
Preferencias del consumidor
Evaluación económica
Segmentación del mercado
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
topic Creación de empresas
Ancianos
Servicio al cliente
Preferencias del consumidor
Evaluación económica
Segmentación del mercado
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
description New Adventures, es una empresa que se dedica a ofrecer experiencias mediante paquetes turísticos para el adulto mayor, con destino atractivos y contando con todas las medidas de seguridad requeridas. A esto se le suma actividades de recreación y el momento de confraternización dentro de las experiencias ofertadas. Se dirige a personas que están entre el rango de 60 a 70 años, que residen en la zona 7 de APEIM de Lima Metropolitana, que pertenecen a los niveles socioeconómicos A y B. Este atractivo y joven mercado del adulto mayor aún tiene muchas expectativas de crecimiento en el mediano y corto plazo. Uso de redes sociales para la publicidad y participación en las instituciones del adulto mayor, reencuentros de promociones de colegios y una plataforma de atención personal que se ubique dentro del C.C la Rambla San Borja, con la finalidad de atender a cada uno de nuestros clientes. Respecto al análisis económico y financiero al 5to año de la puesta en marchase negocio se estima vender 59 paquetes de viajes, teniendo en cuenta el crecimiento en el sector turismo; lo cual nos generara una utilidad neta de S/60,086 soles. Asimismo, hemos proyectado un crecimiento en las ventas del 7 % para el segundo año, 7.06% para el tercer año, 7.12% para el cuarto año y 8% para el quinto año, teniendo en cuenta la variación del crecimiento porcentual del turismo en dichos años. El horizonte del proyecto es de 5 años, se requiere una inversión inicial de S/55,940 soles, donde el 60 % será asumido entre los 4 accionistas mientras que el 40 % restante será asumido por el inversionista. El proyecto presenta un VAN de S/187,229 y una TIR de 75.37%, ambos indicadores son sinónimos de la rentabilidad de este proyecto. Por lo cual, con toda la información presentada, se concluye que el proyecto es rentable, y a esto se le suma que explotaremos este segmento que no viene siendo atendido en su totalidad, generando valor y rentabilidad para nuestra organización.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-13T22:23:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-13T22:23:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-04-03
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de investigación
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/622040
url http://hdl.handle.net/10757/622040
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/1/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/2/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/3/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/5/Abad_MA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/6/Abad_MA.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/7/Abad_MAFA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/8/Abad_MA.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/10/Abad_MA.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/11/Abad_MAFA.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/13/Abad_MA.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/14/Abad_MAFA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
2f27f7e4465c9eb3ce3e6f4b5308010f
8af306a7be704868386d2c0d4ae503f0
36af74df7e7439037a27194f70ba6535
14744683aafe29d47d763b683a3c4dbb
6efd0ad1483355be58de74bfd50e271a
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
46b1b3c230e4814956ac09e1b7917c85
1b4ceaf0e8c5ac01e14b1d66c8862c04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187639430610944
spelling 2ef9bc4c4584f35d9ae423467891309a056d61c51f3615274f320f0a279811f9http://orcid.org/0000-0002-5115-7644Lora Álvarez, Ricardo EnriqueOsorio Delgado, Carlos Rubendd2dfed815f02c08cb12e6fc9b680e16500a4bfde8ab89f4cc8d5b2c49e16d03562500b417d5f0d4849dfa9287d214a61d8ebb500a0c1f90b425c1123aff7be2266669861500Abad Malca, AndreaBellido Napancca, SheylaCastañeda Fernández, LeyniMori Garcia, Javier2017-09-13T22:23:02Z2017-09-13T22:23:02Z2017-04-03http://hdl.handle.net/10757/622040New Adventures, es una empresa que se dedica a ofrecer experiencias mediante paquetes turísticos para el adulto mayor, con destino atractivos y contando con todas las medidas de seguridad requeridas. A esto se le suma actividades de recreación y el momento de confraternización dentro de las experiencias ofertadas. Se dirige a personas que están entre el rango de 60 a 70 años, que residen en la zona 7 de APEIM de Lima Metropolitana, que pertenecen a los niveles socioeconómicos A y B. Este atractivo y joven mercado del adulto mayor aún tiene muchas expectativas de crecimiento en el mediano y corto plazo. Uso de redes sociales para la publicidad y participación en las instituciones del adulto mayor, reencuentros de promociones de colegios y una plataforma de atención personal que se ubique dentro del C.C la Rambla San Borja, con la finalidad de atender a cada uno de nuestros clientes. Respecto al análisis económico y financiero al 5to año de la puesta en marchase negocio se estima vender 59 paquetes de viajes, teniendo en cuenta el crecimiento en el sector turismo; lo cual nos generara una utilidad neta de S/60,086 soles. Asimismo, hemos proyectado un crecimiento en las ventas del 7 % para el segundo año, 7.06% para el tercer año, 7.12% para el cuarto año y 8% para el quinto año, teniendo en cuenta la variación del crecimiento porcentual del turismo en dichos años. El horizonte del proyecto es de 5 años, se requiere una inversión inicial de S/55,940 soles, donde el 60 % será asumido entre los 4 accionistas mientras que el 40 % restante será asumido por el inversionista. El proyecto presenta un VAN de S/187,229 y una TIR de 75.37%, ambos indicadores son sinónimos de la rentabilidad de este proyecto. Por lo cual, con toda la información presentada, se concluye que el proyecto es rentable, y a esto se le suma que explotaremos este segmento que no viene siendo atendido en su totalidad, generando valor y rentabilidad para nuestra organización.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasAncianosServicio al clientePreferencias del consumidorEvaluación económicaSegmentación del mercadoAdministración de EmpresasLima (Lima, Perú)«Experiencias para personas mayores»info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)BachillerAdministración de EmpresasBachiller en Administración de EmpresasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-06-15T11:19:27ZNew Adventures, es una empresa que se dedica a ofrecer experiencias mediante paquetes turísticos para el adulto mayor, con destino atractivos y contando con todas las medidas de seguridad requeridas. A esto se le suma actividades de recreación y el momento de confraternización dentro de las experiencias ofertadas. Se dirige a personas que están entre el rango de 60 a 70 años, que residen en la zona 7 de APEIM de Lima Metropolitana, que pertenecen a los niveles socioeconómicos A y B. Este atractivo y joven mercado del adulto mayor aún tiene muchas expectativas de crecimiento en el mediano y corto plazo. Uso de redes sociales para la publicidad y participación en las instituciones del adulto mayor, reencuentros de promociones de colegios y una plataforma de atención personal que se ubique dentro del C.C la Rambla San Borja, con la finalidad de atender a cada uno de nuestros clientes. Respecto al análisis económico y financiero al 5to año de la puesta en marchase negocio se estima vender 59 paquetes de viajes, teniendo en cuenta el crecimiento en el sector turismo; lo cual nos generara una utilidad neta de S/60,086 soles. Asimismo, hemos proyectado un crecimiento en las ventas del 7 % para el segundo año, 7.06% para el tercer año, 7.12% para el cuarto año y 8% para el quinto año, teniendo en cuenta la variación del crecimiento porcentual del turismo en dichos años. El horizonte del proyecto es de 5 años, se requiere una inversión inicial de S/55,940 soles, donde el 60 % será asumido entre los 4 accionistas mientras que el 40 % restante será asumido por el inversionista. El proyecto presenta un VAN de S/187,229 y una TIR de 75.37%, ambos indicadores son sinónimos de la rentabilidad de este proyecto. Por lo cual, con toda la información presentada, se concluye que el proyecto es rentable, y a esto se le suma que explotaremos este segmento que no viene siendo atendido en su totalidad, generando valor y rentabilidad para nuestra organización.https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALAbad_MA.pdfAbad_MA.pdfapplication/pdf2602892https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/5/Abad_MA.pdf2f27f7e4465c9eb3ce3e6f4b5308010fMD55true2087-05-04Abad_MA.docxAbad_MA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4262562https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/6/Abad_MA.docx8af306a7be704868386d2c0d4ae503f0MD56false2087-05-04Abad_MAFA.pdfAbad_MAFA.pdfapplication/pdf116950https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/7/Abad_MAFA.pdf36af74df7e7439037a27194f70ba6535MD57falseTEXTAbad_MA.pdf.txtAbad_MA.pdf.txtExtracted Texttext/plain123081https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/8/Abad_MA.pdf.txt14744683aafe29d47d763b683a3c4dbbMD58false2087-05-04Abad_MA.docx.txtAbad_MA.docx.txtExtracted texttext/plain115282https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/10/Abad_MA.docx.txt6efd0ad1483355be58de74bfd50e271aMD510false2087-05-04Abad_MAFA.pdf.txtAbad_MAFA.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/11/Abad_MAFA.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD511falseTHUMBNAILAbad_MA.pdf.jpgAbad_MA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25090https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/13/Abad_MA.pdf.jpg46b1b3c230e4814956ac09e1b7917c85MD513false2087-05-04Abad_MAFA.pdf.jpgAbad_MAFA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg90595https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622040/14/Abad_MAFA.pdf.jpg1b4ceaf0e8c5ac01e14b1d66c8862c04MD514falseCONVERTED2_356732510757/622040oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6220402025-04-14 16:54:51.884Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).