Análisis del Impacto Vial en la intersección a nivel Vía de Evitamiento y Av. Las Palmeras por puesta en operación del Anillo Vial Periférico, empleando el software Vissim
Descripción del Articulo
El problema de la congestión vehicular y la falta de un organizado sistema de transporte en la ciudad de Lima abarrotan las vías principales como la vía Evitamiento y Circunvalación. Ante tal problemática se planea la ejecución de la construcción del Anillo Vial Periférico de Lima, que pretenderá se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671071 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/671071 http://hdl.handle.net/10757/671071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anillo vial Periférico Intersecciones vehiculares Carreteras Tráfico Simulación Congestión vehicular Vehicular intersections Roads Traffic Simulation Traffic congestion Highway https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El problema de la congestión vehicular y la falta de un organizado sistema de transporte en la ciudad de Lima abarrotan las vías principales como la vía Evitamiento y Circunvalación. Ante tal problemática se planea la ejecución de la construcción del Anillo Vial Periférico de Lima, que pretenderá ser una solución integral al tráfico. Para analizar la influencia del Anillo Vial, se segmentó el estudio a la intersección entre la vía Evitamiento con Av. Las Palmeras. Este cruce fue seleccionado porque a lo largo de la vía Evitamiento es el único paso a nivel donde permite realizar el giro a la izquierda, además de producirse alto tránsito vehicular generando largas colas y demoras. En el estudio se realizó la micro simulación mediante el software Vissim para representar la red vial. La metódica que se siguió fue la recolección de datos de campo en diferentes días, en donde se recogió el aforo vehicular, colas, tiempos de viaje y ciclo semafórico, útiles para el proceso de calibración y validación. Para el análisis se modelan dos escenarios mediante el software Vissim. El primero representará la situación actual del tráfico en la Vía de Evitamiento, mientras que el segundo, incluirá implementado el Anillo Vial. Finalmente, se comparan los resultados obtenidos en ambos modelos, incluyendo las nuevas velocidades y tiempos de viaje de los vehículos en la intersección. Los cuales fueron estudiados estadísticamente mediante la prueba de hipótesis nula mediante el programa Randomization test, con la finalidad de detectar variabilidad y ayudar a futuras investigaciones. Finalmente, se obtuvo, que a comparación del diseño actual la velocidad promedio aumentaría en 21%; tiempos detenidos reduciría un 35%, y demoras de viaje en 35% lo que indicaría a que el flujo vehicular mejoraría. Sin embargo, restringir el giro a la izquierda evidenciaría más mejoras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).