Análisis de la estrategia multi-channel y omni- channel en la industria retail
Descripción del Articulo
En la actualidad, los avances en la tecnología hacen que los consumidores exijan información en tiempo real, es decir, en el momento y lugar que ellos lo requieran. Por este motivo, el comercio minorista se ve en la necesidad de adaptarse a estas exigencias y con este objetivo se ha venido desarroll...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653210 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia del cliente Sector retail Comercio minorista Omnicanalidad Administración de Empresas Customer experience Retail sector Retail commerce Omnichannel Business administration |
Sumario: | En la actualidad, los avances en la tecnología hacen que los consumidores exijan información en tiempo real, es decir, en el momento y lugar que ellos lo requieran. Por este motivo, el comercio minorista se ve en la necesidad de adaptarse a estas exigencias y con este objetivo se ha venido desarrollando la estrategia omnicanal. Sin embargo, esta estrategia es reciente, por lo cual los pasos para su implementación, así como los efectos y beneficios que tiene para el minorista y consumidor aún son poco claros. De este contexto surge el enfoque del presente trabajo para el cual se realizó la revisión de 30 estudios aplicados a minoristas de distintas industrias, como la moda, la editorial y los alimentos, en los últimos seis años. El propósito de este proyecto es describir el significado de la estrategia omnicanal, los beneficios, riesgos y desafíos que presenta para el minorista y su efecto en el consumidor, y se busca responder a la pregunta ¿Es la estrategia omnicanal el camino por seguir para lograr el éxito minorista? Como resultado de la revisión bibliográfica se pudo evidenciar que los beneficios y riesgos de la estrategia omnicanal que muestran los autores deben ser evaluados según la realidad y capacidad financiera de cada minorista para así tomar la decisión de transitar o no hacia la omnicanalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).