"El Poder de los Medios Audiovisuales en la Educación asincrónica: Un Estudio de Caso del Curso Virtual- Interpretación de la Norma ISO 9001:2015"
Descripción del Articulo
La educación a nivel mundial ha enfrentado cambios significativos, agravados tras la pandemia del Covid-19 y las restricciones de distanciamiento. La respuesta ha sido la educación híbrida, combinando presencialidad y virtualidad, impulsando innovaciones pedagógicas y la integración de medios audiov...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671038 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación híbrida Curso asincrónico Medios audiovisuales Formación digital Innovaciones pedagógicas Hybrid education Asynchronous course Audiovisual media Digital training Pedagogical innovations https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La educación a nivel mundial ha enfrentado cambios significativos, agravados tras la pandemia del Covid-19 y las restricciones de distanciamiento. La respuesta ha sido la educación híbrida, combinando presencialidad y virtualidad, impulsando innovaciones pedagógicas y la integración de medios audiovisuales para mejorar el proceso educativo. La creación y uso de producciones audiovisuales en la educación, especialmente las realizadas por profesionales, garantizan la calidad y la adaptación a diferentes estilos de aprendizaje. El presente trabajo toma como objeto de estudio al curso asincrónico "Especialista en Interpretación de la Norma ISO 9001" de SGS ACADEMY. Los objetivos principales de este análisis son: la narrativa audiovisual, el lenguaje audiovisual y las técnicas y tecnologías audiovisuales. Se estudia cómo se presentan y comunican los conceptos de esta norma a través de medios visuales y auditivos, así como el impacto de los elementos visuales y sonoros en la comprensión del contenido. Esta producción audiovisual adopta un enfoque inspirado en formatos televisivos, utilizando técnicas multicámara para ofrecer una experiencia de aprendizaje única. Este análisis resalta la relevancia de este producto audiovisual en el actual entorno de la formación digital, marcando un progreso al utilizar medios audiovisuales para tornar el aprendizaje más accesible y atractivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).