Propuesta de mejora en una escuela de postgrado utilizando herramientas de ofimática para la automatización y optimización en los procesos de venta
Descripción del Articulo
Las escuelas de postgrado son cruciales para el desarrollo personal y profesional al ofrecer programas especializados que permiten adquirir conocimientos avanzados y habilidades específicas. Sin embargo, adaptarse a las cambiantes demandas del entorno educativo y laboral es un desafío. Esta investig...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670523 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670523 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Optimización de procesos CRM Eficiencia Ofimática Process optimization Efficiency Office automation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Las escuelas de postgrado son cruciales para el desarrollo personal y profesional al ofrecer programas especializados que permiten adquirir conocimientos avanzados y habilidades específicas. Sin embargo, adaptarse a las cambiantes demandas del entorno educativo y laboral es un desafío. Esta investigación propone mejorar el proceso de inscripción del área de ventas de una escuela de postgrado mediante la automatización de procesos con herramientas de ofimática. La automatización promete aumentar la eficiencia, reducir costos y mejorar la calidad del servicio, simplificando inscripciones, seguimiento de estudiantes, generación de informes y análisis de datos. Este enfoque se basa en la creciente importancia de la tecnología en la educación, especialmente en la pandemia. La implementación exitosa de estas herramientas no solo mejora la gestión de ventas, sino también permite adaptarse ágilmente a las demandas cambiantes del entorno educativo y laboral, asegurando la sostenibilidad y competitividad en un mercado educativo en constante evolución y alta demanda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).