Automatización de los procesos internos de una empresa líder del sector pesquero del Perú utilizando Robotic Process Automation (RPA)
Descripción del Articulo
En un mundo empresarial de constante evolución, donde la optimización de procesos internos se erige como una fuente inagotable de ventaja competitiva. En este contexto, la Automatización Robótica de Procesos (RPA) emerge como una fuerza transformadora capaz de revolucionar la eficiencia operativa. P...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671113 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización de procesos Transformación digital Eficiencia operativa Optimización de recursos Innovación tecnológica Process automation Digital transformation Operational efficiency Resource optimization Technological innovation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En un mundo empresarial de constante evolución, donde la optimización de procesos internos se erige como una fuente inagotable de ventaja competitiva. En este contexto, la Automatización Robótica de Procesos (RPA) emerge como una fuerza transformadora capaz de revolucionar la eficiencia operativa. Por ello, en este trabajo de suficiencia profesional, exploramos la implementación de RPA en una de las empresas pesqueras más grandes del Perú. En la búsqueda constante de mejorar la productividad y prevenir la sobre carga laboral, las empresas encuentran en la automatización de procesos una valiosa aliada. Esta estrategia ofrece eficiencia y calidad al liberar recursos para tareas más estratégicas. Este trabajo detalla cómo la RPA ha disminuido drásticamente los tiempos de ejecución, liberando así recursos y capacidad para la realización de tareas estratégicas de mayor impacto. La empresa, al adoptar RPA, ha obtenido un mayor rendimiento de sus operaciones, reduciendo la carga de trabajo repetitivo que antes consumía recursos y esfuerzos. Exploraremos los componentes más relevantes de esta transformación, los desafíos superados durante la implementación y los resultados tangibles obtenidos en términos de eficiencia, optimización y satisfacción de usuarios. Este trabajo se convierte en un testimonio del potencial transformador de la RPA, especialmente en el contexto de una empresa pesquera líder en el Perú, contribuyendo a una base de conocimiento invaluable y un ejemplo de adopción tecnológica exitosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).