Portafolio de la experiencia durante el internado médico en el Centro de Salud Materno Infantil "El Porvenir" y Hospital Nacional Dos de Mayo
Descripción del Articulo
El internado médico en nuestro país representa la época de consolidación del conocimiento y aplicación del mismo en un ambiente clínico estructurado; por ejemplo, un centro de salud enfocado en el primer nivel de atención o un centro médico especializado. El portafolio está conformado por treinta ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667402 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667402 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Internado médico Atención primaria de salud Medicina Registros médicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | El internado médico en nuestro país representa la época de consolidación del conocimiento y aplicación del mismo en un ambiente clínico estructurado; por ejemplo, un centro de salud enfocado en el primer nivel de atención o un centro médico especializado. El portafolio está conformado por treinta casos clínicos con aprendizajes significativos durante el internado médico en el Centro Materno Infantil “El Porvenir” y el Hospital Nacional Dos de Mayo. Consiste en un breve relato médico, diagnóstico, complicaciones, tratamiento y las reflexiones de cada caso clínico. Objetivo: describir y hacer un análisis crítico a propósito de los casos clínicos a que estuve expuesto como interno de medicina y que contribuyeron a mi formación con aprendizajes significativos. Metodología: trabajo descriptivo y analítico de la experiencia clínica obtenida durante el internado médico. Resultados: se describen treinta casos clínicos ocurridos en el Centro Materno Infantil “El Porvenir” y el Hospital Nacional Dos de Mayo, con herramientas de análisis estadístico descriptivo. El portafolio enfoca su atención en el manejo oportuno correspondiente a la categorización del establecimiento de salud y un resumen de los aprendizajes más relevantes que se obtuvieron. Conclusiones: el sistema de salud ofrece experiencias valiosas en el campo clínico durante el internado médico permitiendo consolidar y aplicar sus conocimientos en un establecimiento de salud. La reflexión es una herramienta de aprendizaje que complementa el juicio clínico durante el internado médico; asimismo, nos ayuda a identificar los puntos de mejora del sistema de salud peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).