Análisis de los factores transporte, almacenaje y tecnologías dentro la cadena de frío que influyen en la cadena de valor de las empresas peruanas exportadoras de atunes de aleta amarilla congelados a Ecuador durante el periodo 2014-2018

Descripción del Articulo

Actualmente, los países en vías de desarrollo (PED) vienen siendo blancos de interés de inversión para empresas multinacionales dedicadas al rubro alimentario, estos países cuentan con una amplia oferta de productos alimenticios. No obstante, en el caso de los productos congelados, estos países no s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Salinas, Juan Daniel, Torres Robles, Celia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653183
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/653183
http://hdl.handle.net/10757/653183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos congelados
Sector pesquero
Cadena de valor
Negocios Internacionales
Frozen products
Fishing sector
Value chain
International business
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente, los países en vías de desarrollo (PED) vienen siendo blancos de interés de inversión para empresas multinacionales dedicadas al rubro alimentario, estos países cuentan con una amplia oferta de productos alimenticios. No obstante, en el caso de los productos congelados, estos países no suelen ser competitivos, al no contar con la adecuada implementación y gestión de la cadena de frío se obtienen grandes cantidades de desperdicios de comida y, por ende, pérdidas económicas. Perú es considerado un PED por lo cual, pese a tener una importante participación en la oferta de productos pesqueros de la región, no es indiferente a las consecuencias del mal manejo de la cadena de frío y el efecto sobre los márgenes de utilidad de los exportadores. Por ello, para estudiar esta problemática la presente tesis analizó los factores de la cadena de frío que influyeron en la cadena de valor de las empresas peruanas exportadoras de atunes de aleta amarilla congelados a Ecuador durante el periodo 2014-2018. Mediante la metodología con enfoque cualitativo, a través de entrevistas a especialistas del sector y empresas exportadoras de productos congelados. Se pudo determinar que el transporte, almacenaje, uso de tecnologías de información y la participación del estado son las principales variables de interés y relevancia. Asimismo, la trazabilidad sobre el control de temperatura ocasiona una buena gestión de calidad. Se demostró que se debe impulsar y fomentar la industria de frío por parte del gobierno peruano pues la oferta es escasa, por ende, los costos son elevados y hace que el sector no sea atractivo para posibles inversiones. Se recomienda tomar en cuenta para futuros estudios el papel del estado de los PED y su influencia en la implementación de la cadena de frío.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).