Estática - CI119 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: El curso Estática es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 4to ciclo de la carrera de Ingeniería Civil. La asignatura contribuye a que el alumno sea capaz de resolver estructuras isostáticas, al poder interpretar y modelar matemáticamente el equilibrio de los cuerp...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677524 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CI119 |
id |
UUPC_1881af88850993956e087047bc2cfb9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677524 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
bf57f2f437256f9ba29495df7df1797b500557eb35865bc4057101954caaea1710a4bcb096efd6e4dfa90b936b00a7371eaea49602c3a80ee941470418ac6a85e1630062614c17b03272c48d8989bd66fcb5cf75eecfde360fea2a85172406cd81215b50013b3c2e6dde64db62d8b526909e1e3be500Bazán Arbildo, Joen EduardoBendezu Romero, Lenin MiguelCastillo Martinez, Luis CarlosCastillo Salas, Elizabeth FlorayneGalindo Huaman, FranciscoGalvez Arroyo, MayraRamírez Chaupis, Joseph Edher2024-11-23T02:14:02Z2024-11-23T02:14:02Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/677524Descripción: El curso Estática es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 4to ciclo de la carrera de Ingeniería Civil. La asignatura contribuye a que el alumno sea capaz de resolver estructuras isostáticas, al poder interpretar y modelar matemáticamente el equilibrio de los cuerpos, así como obtener aquellas propiedades que le permitan enfrentar posteriormente el diseño de los elementos estructurales a través de la resolución de diversos problemas. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante obtener las fuerzas interiores que se generan en las secciones transversales de los elementos de las estructuras mediante la generalización de la forma de proceder en el planteamiento del equilibrio de los cuerpos. Para ello, se analizan casos reales de armaduras isostáticas además de vigas y pórticos que le sirven al profesional para el diseño de dichos elementos estructurales. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador (Nivel 1) y la Competencia específica 1 de ABET de Solución de problemas a Nivel 1: Identifica, formula y resuelve con poca claridad problemas complejos de ingeniería, aplicando conceptos y criterios de ciencias, matemáticas e ingeniería. El curso cuenta con el prerrequisito de Física I. 1application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCI119Estática - CI119 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:14:03ZTHUMBNAILCI119_Estatica_202301.pdf.jpgCI119_Estatica_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50017https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677524/3/CI119_Estatica_202301.pdf.jpgf78347478f27123c14e755672fb973ceMD53falseTEXTCI119_Estatica_202301.pdf.txtCI119_Estatica_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain14210https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677524/2/CI119_Estatica_202301.pdf.txt5c0b2d7715b297e9e808c033334bc0f5MD52falseORIGINALCI119_Estatica_202301.pdfapplication/pdf17569https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677524/1/CI119_Estatica_202301.pdf940ff4e3073f58792749de2fe53fb0abMD51true10757/677524oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6775242024-11-23 06:30:45.856Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estática - CI119 - 202301 |
title |
Estática - CI119 - 202301 |
spellingShingle |
Estática - CI119 - 202301 Bazán Arbildo, Joen Eduardo CI119 |
title_short |
Estática - CI119 - 202301 |
title_full |
Estática - CI119 - 202301 |
title_fullStr |
Estática - CI119 - 202301 |
title_full_unstemmed |
Estática - CI119 - 202301 |
title_sort |
Estática - CI119 - 202301 |
author |
Bazán Arbildo, Joen Eduardo |
author_facet |
Bazán Arbildo, Joen Eduardo Bendezu Romero, Lenin Miguel Castillo Martinez, Luis Carlos Castillo Salas, Elizabeth Florayne Galindo Huaman, Francisco Galvez Arroyo, Mayra Ramírez Chaupis, Joseph Edher |
author_role |
author |
author2 |
Bendezu Romero, Lenin Miguel Castillo Martinez, Luis Carlos Castillo Salas, Elizabeth Florayne Galindo Huaman, Francisco Galvez Arroyo, Mayra Ramírez Chaupis, Joseph Edher |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bazán Arbildo, Joen Eduardo Bendezu Romero, Lenin Miguel Castillo Martinez, Luis Carlos Castillo Salas, Elizabeth Florayne Galindo Huaman, Francisco Galvez Arroyo, Mayra Ramírez Chaupis, Joseph Edher |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CI119 |
topic |
CI119 |
description |
Descripción: El curso Estática es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 4to ciclo de la carrera de Ingeniería Civil. La asignatura contribuye a que el alumno sea capaz de resolver estructuras isostáticas, al poder interpretar y modelar matemáticamente el equilibrio de los cuerpos, así como obtener aquellas propiedades que le permitan enfrentar posteriormente el diseño de los elementos estructurales a través de la resolución de diversos problemas. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir al estudiante obtener las fuerzas interiores que se generan en las secciones transversales de los elementos de las estructuras mediante la generalización de la forma de proceder en el planteamiento del equilibrio de los cuerpos. Para ello, se analizan casos reales de armaduras isostáticas además de vigas y pórticos que le sirven al profesional para el diseño de dichos elementos estructurales. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador (Nivel 1) y la Competencia específica 1 de ABET de Solución de problemas a Nivel 1: Identifica, formula y resuelve con poca claridad problemas complejos de ingeniería, aplicando conceptos y criterios de ciencias, matemáticas e ingeniería. El curso cuenta con el prerrequisito de Física I. 1 |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:14:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:14:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/677524 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/677524 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677524/3/CI119_Estatica_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677524/2/CI119_Estatica_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677524/1/CI119_Estatica_202301.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f78347478f27123c14e755672fb973ce 5c0b2d7715b297e9e808c033334bc0f5 940ff4e3073f58792749de2fe53fb0ab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187211335827456 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).