Mercado y Centro Gastronómico en el Distrito del Rímac
Descripción del Articulo
La tipología de mercado nació desde tiempos remotos por la necesidad de comprar, vender o comerciar, generando puntos sociales y económicos importantes en las ciudades. El presente proyecto busca implementar la tipología de mercado para satisfacer las necesidades gastronómicas, sociales y comerciale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685057 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado gastronómico Turismo gastronómico Cultura local Regeneración urbana Sostenibilidad Identidad local Revitalización Gastronomic market Gastronomic tourism Local culture Urban regeneration Sustainability Local identity Revitalization https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | La tipología de mercado nació desde tiempos remotos por la necesidad de comprar, vender o comerciar, generando puntos sociales y económicos importantes en las ciudades. El presente proyecto busca implementar la tipología de mercado para satisfacer las necesidades gastronómicas, sociales y comerciales en el distrito del Rímac, “distrito gastronómico” de la capital; desarrollando su enorme potencial cultural y gastronómico debido al estar ubicado muy cerca del Centro Histórico de Lima. Las áreas públicas, zonas de recreación y espacios de compra y venta en optimas condiciones tanto de diseño como de salubridad, serán la prioridad del trabajo de investigación para ofrecer actividades gastronómicas, culturales y sociales que promuevan el gusto por la comida peruana y fomenten su gran diversidad cultural que permitirá generar un impacto positivo al entorno urbano de la intervención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).