Exportación Completada — 

Acciones de promoción digital en relación a la intención de compra de moda en mujeres de 20 a 35 años de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El siguiente caso se introduce en las acciones promoción digital, permitiendo ver más de cerca el rol de esta herramienta de E-Commerce como una de las nuevas formas de hacer marketing contemporáneo. El enfoque de esta investigación hace hincapié en la comunicación y el alcance digital que dinamiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tanchiva Segura, Maykie David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651923
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Redes sociales
Comunicación digital
Promociones online
Digital marketing
Social networks
Digital communication
Online promotions
Descripción
Sumario:El siguiente caso se introduce en las acciones promoción digital, permitiendo ver más de cerca el rol de esta herramienta de E-Commerce como una de las nuevas formas de hacer marketing contemporáneo. El enfoque de esta investigación hace hincapié en la comunicación y el alcance digital que dinamiza la estrategia de las empresas de moda. Asimismo, la relación en la intención de compra del consumidor, quien es más difícil de captar su atención debido a la saturación en los medios de comunicación, con la promoción digital. El tipo de investigación tiene un alcance correlacional donde se busca cuantificar la relación entre conceptos o variables. De acuerdo al tema de investigación, el público objetivo son mujeres de entre 20 a 35 años de Lima metropolitana en el NSE A y B. De esta manera, se aplicaron entrevistas a usuarios y expertos en la categoría de moda; además, grupos focales en el estudio cualitativo. Finalmente, se demuestra que existe relación entre la variable alcance de la promoción digital y la intención de compra. Por otra parte, en cuanto a la comunicación digital y la intención de compra de las consumidoras, se obtuvo que no hay una correlación lineal; es decir, no hay una relación clara entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).