Estrategias de marketing educativo para aumentar la participación de mercado: Caso Corporación Educativa Daniel Goleman

Descripción del Articulo

Este estudio analiza los desafíos de posicionamiento que enfrenta la Corporación Educativa Daniel Goleman en el competitivo mercado educativo de Ayacucho-Perú. El diagnóstico realizado identificó importantes fortalezas institucionales, particularmente su innovador modelo pedagógico basado en intelig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Pauca, Michael Jhordi, Morales Vargas, Marco Stephano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686592
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Marketing educativo
inteligencia emocional
estrategias digitales
participación de mercado
Descripción
Sumario:Este estudio analiza los desafíos de posicionamiento que enfrenta la Corporación Educativa Daniel Goleman en el competitivo mercado educativo de Ayacucho-Perú. El diagnóstico realizado identificó importantes fortalezas institucionales, particularmente su innovador modelo pedagógico basado en inteligencia emocional, que contrastan con áreas de mejora en la gestión administrativa y estrategias de marketing. El análisis del entorno evidenció tanto oportunidades de crecimiento como amenazas derivadas de la intensa competencia en el sector educativo privado. Como solución estratégica, la investigación propone implementar un plan de marketing digital que capitalice el modelo educativo diferenciador de la institución. Esta alternativa se selecciona por su capacidad para conectar efectivamente con las necesidades actuales de las familias y potenciar el valor distintivo de la propuesta educativa. Las principales recomendaciones incluyen desarrollar campañas comunicacionales coherentes con el proyecto pedagógico, establecer sistemas de seguimiento del desempeño, diversificar las fuentes de ingreso y fortalecer las competencias digitales del equipo institucional. El estudio ofrece así un marco estratégico integral que permite a la institución transformar sus desafíos actuales en oportunidades de crecimiento, asegurando su sostenibilidad mediante la articulación de su excelencia pedagógica con una gestión administrativa más efectiva y una comunicación más potente de su propuesta de valor en el entorno educativo regional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).