Inteligencia emocional en el sector educativo

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó determinar la situación actual del tema inteligencia emocional en el sector educativo realizando una búsqueda de información en artículos y revistas en distintas bases de datos (Science direct, Scielo, Dialnet, Redalyc) utilizando palabras claves en español e inglés: Inteli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivares jiménez, Anthuanet, Gamarra Flores, Carla Ethel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/299
Enlace del recurso:https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Emociones
Sector educativo
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó determinar la situación actual del tema inteligencia emocional en el sector educativo realizando una búsqueda de información en artículos y revistas en distintas bases de datos (Science direct, Scielo, Dialnet, Redalyc) utilizando palabras claves en español e inglés: Inteligencia emocional y sector educativo. Después de una depuración con criterios de pertinencia se contó con una muestra de 22 artículos para realizar la investigación. Los resultados muestran que los docentes tienen mayor rendimiento laboral a mayor inteligencia emocional, evitando la afectación del síndrome de Burnout. Mientras que la diferenciación por sexo, tanto en docentes como estudiantes, las mujeres tienen mayor inteligencia emocional. Por otro lado, los estudiantes mejoran en el rendimiento académico al desarrollar su inteligencia emocional. Además se obtiene que los estudiantes con ideas suicidas son los que carecen de habilidades emocionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).