Propuesta de aplicación de un sistema pull y celda de manufactura flexible en el proceso de acabados de las PYME’s del sector textil exportador de prendas de vestir tipo punto de algodón para incrementar su competitividad

Descripción del Articulo

En este trabajo se recogen las experiencias de las PYME’s del sector textil exportador peruano, a través de entrevistas. A partir de los resultados obtenidos se elaboró un diagnóstico actual del sector textil, identificando los desperdicios más importantes que afectan a los procesos, desde el punto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpena Tafur, David Alberto, Muñoz Herrera, Mirlam Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655864
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de procesos
Lean manufacturing
Sistema pull
Sector textil
Pymes
Process management
Pull system
Textile sector
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En este trabajo se recogen las experiencias de las PYME’s del sector textil exportador peruano, a través de entrevistas. A partir de los resultados obtenidos se elaboró un diagnóstico actual del sector textil, identificando los desperdicios más importantes que afectan a los procesos, desde el punto de vista de la filosofía Lean. El área de estudio específico es el proceso de acabados de prenda, el cual tiene como principal problema el elevado lead time respecto al estándar del mercado, explicado por los altos inventarios y elevados tiempos de espera dentro del proceso. Para afrontar esta situación como propuesta, se realiza el diseño de un sistema Pull, mediante tarjetas Kanban, y una celda de manufactura flexible. Los resultados esperados son la reducción del tamaño de lote que ingresa al área de acabados y la disminución de los tiempos de espera en el proceso, lo que se traduciría en una disminución del lead time. Finalmente, para validar el estudio, se procedió a recabar información de 5 profesionales y dos usuarios del medio local. Los profesionales consultados son expertos en Lean manufacturing y la industria textil. Asimismo, los usuarios del medio local tienes años de experiencia como gerentes o dueños de empresas del sector textil exportador peruano. El proceso se realiza mediante una matriz de validación y una de evaluación de impactos, la cual está centrada en la evaluación del modelo general y de las propuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).