Exportación Completada — 

Branding - MP76 - 202102

Descripción del Articulo

El curso Branding trata sobre la importancia de crear marcas fuertes tanto para el consumidor como para la empresa. El curso comprende la presentación de una metodología apropiada para la construcción de marcas fuertes, así como, de las herramientas estratégicas para la gestión y medición de las mar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Lanza, Ana Maria, Muñiz Rothgiesser, Iván, Natteri Miguel De Priego, Domingo Luis Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665182
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MP76
Descripción
Sumario:El curso Branding trata sobre la importancia de crear marcas fuertes tanto para el consumidor como para la empresa. El curso comprende la presentación de una metodología apropiada para la construcción de marcas fuertes, así como, de las herramientas estratégicas para la gestión y medición de las marcas a través del tiempo. El curso tiene como propósito proporcionar a los estudiantes los conceptos clave detrás del manejo estratégico y la creación de valor de una marca. Toma como punto de partida los conocimientos previos desarrollados en el curso de la especialidad, y busca que el estudiante integre las diversas estrategias y herramientas en la creación de marcas con valor tanto para los consumidores como para la empresa en sí misma. El curso busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico a nivel 2, así como la competencia específica de Consumer Insight también a nivel 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).