Traducción audiovisual y teleficción queer [Extracto]
Descripción del Articulo
En este libro, se explora el vínculo teórico entre los conceptos de género y traducción. En la traductología, los estudios de género se pueden comprender como un trabajo investigativo y crítico frente a las estructuras de poder que subordinan las posiciones contranormativas. A través de esta obra, I...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674072 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674072 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | traducción e interpretación materiales audiovisuales análisis del discurso homosexualidad enseñanza |
| Sumario: | En este libro, se explora el vínculo teórico entre los conceptos de género y traducción. En la traductología, los estudios de género se pueden comprender como un trabajo investigativo y crítico frente a las estructuras de poder que subordinan las posiciones contranormativas. A través de esta obra, Iván Villanueva-Jordán busca recuperar la complejidad semiótica del texto audiovisual. En ese sentido, propone un enfoque multimodal para analizar la configuración narrativa de teleficción contemporánea. Este modelo analítico atiende a la dimensión discursiva de los textos audiovisuales que representan lo queer y las diversidades sexuales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).