La investigación en enseñanza y aprendizaje de la traducción e interpretación en el contexto latinoamericano: realidades, adaptaciones, acciones
Descripción del Articulo
Formar traductores e intérpretes en el contex-to universitario latinoamericano comprende un abanico de prácticas, discursos y estruc-turas que revelan un campo de conocimiento fértil para investigar. Ello resulta no solo de interés, sino también significativo consideran-do que dicha formación sucede...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625622 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625622 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Enseñanza Traducción e Interpretación Latinoamérica |
| Sumario: | Formar traductores e intérpretes en el contex-to universitario latinoamericano comprende un abanico de prácticas, discursos y estruc-turas que revelan un campo de conocimiento fértil para investigar. Ello resulta no solo de interés, sino también significativo consideran-do que dicha formación sucede en contextos institucionales, educativos y profesionales marcados por el desarrollo —histórico, econó-mico, social— de cada país. De esta manera, la traducción puede ser objeto central de ense-ñanza o puede ser una línea complementaria; los programas de traducción pueden haber surgido en facultades de lenguas extranjeras, con gran influencia de programas de lingüís-tica o literatura; o ser programas exclusivos de formación de traductores, con una oferta variada en pregrado, como en Argentina y Perú, o con un solo programa, como es el caso colombiano (véase en este volumen el artícu-lo de Gómez para un contraste de programas con datos empíricos). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).