Impacto del acceso al crédito en la formalización de las micro y pequeñas comercializadoras de fertilizantes en las regiones sierra y selva del Perú desde la perspectiva de los proveedores (2019-2024)
Descripción del Articulo
Las micro y pequeñas empresas en el Perú surgieron como respuesta al desempleo e informalidad, generando algunos ajustes en políticas públicas y financieras. A su vez, la agricultura mantiene un rol estratégico, aunque los pequeños agricultores continúan enfrentando serias barreras. Esta investigaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686851 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686851 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acceso al crédito Formalización Micro y pequeñas empresas Comercializadoras Fertilizantes Informalidad Credit Access Formalization Micro and small Enterprises Distributors Fertilizers Informality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Las micro y pequeñas empresas en el Perú surgieron como respuesta al desempleo e informalidad, generando algunos ajustes en políticas públicas y financieras. A su vez, la agricultura mantiene un rol estratégico, aunque los pequeños agricultores continúan enfrentando serias barreras. Esta investigación tuvo como objetivo analizar el impacto del acceso al crédito en la formalización de las micro y pequeñas comercializadoras de fertilizantes en las regiones sierra y selva del Perú desde la perspectiva de los proveedores (2019-2024). Se empleó un enfoque cuantitativo no experimental, mediante encuestas transversales aplicadas a una muestra de 30 proveedores seleccionados por su conocimiento del mercado agrícola. Se analizaron las dimensiones de la variable independiente —acceso al crédito (uso del título valor, historial crediticio, plazo de endeudamiento y línea de crédito)— y de la variable dependiente —formalización (registro legal, pago de impuestos, transparencia contable y condiciones de seguridad y salud en el trabajo). Para evaluar la relación entre variables se aplicó el coeficiente Rho de Spearman (α = 5 %), identificándose una correlación positiva moderada (0.561) que valida la hipótesis. Las dimensiones más influyentes fueron la línea de crédito (0.531) y el plazo de endeudamiento (0.433), mientras que el historial crediticio (0.138) y el título valor (0.304) tuvieron menor impacto en la formalización. En conclusión, el acceso al crédito influye en la formalización de las comercializadoras de fertilizantes, pero su alcance es limitado, ya que la alta informalidad persiste sin reducciones significativas hasta hoy. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).