Prevalencia y factores asociados a la intención de vacunarse contra la COVID-19 en el Perú
Descripción del Articulo
Objetivos: Estimar la prevalencia y los factores asociados a la intención de vacunación (IDV) contra la COVID-19 en el Perú. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico utilizando una encuesta realizada por la Universidad de Maryland, EUA, en Facebook. La variable dependiente fue la IDV. Se...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658029 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | General Medicine Public Health, Environmental and Occupational Health COVID-19 SARS-Co-V2 COVID-19 Vaccines; Vaccination Vaccination Refusal |
Sumario: | Objetivos: Estimar la prevalencia y los factores asociados a la intención de vacunación (IDV) contra la COVID-19 en el Perú. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico utilizando una encuesta realizada por la Universidad de Maryland, EUA, en Facebook. La variable dependiente fue la IDV. Se calcularon razones de prevalencia (RP) crudas y ajustadas, con sus intervalos de confianza al 95% (IC95%), mediante modelos lineales generalizados de la familia Poisson para evaluar la asociación de variables sociodemográficas, el cumplimiento de estrategias comunitarias de mitigación, los síntomas de la COVID-19, la salud mental y la aceptación de la vacunación ante la recomendación (AVR) por diversos actores y autoridades sanitarias. Resultados: Se analizaron los datos de 17 162 adultos. La prevalencia general de la IDV fue del 74,9%. Se asociaron a una menor prevalencia de la IDV ser de sexo femenino (RP = 0,95; IC95%: 0,94-0,97), vivir en un pueblo (RP = 0,95; IC95%: 0,91-0,99) o en una aldea u otra área rural (RP = 0,90; IC95%: 0,86-0,93) y la AVR de políticos (RP = 0,89; IC95%: 0,87-0,92). Contrariamente, tener síntomas de COVID-19 (RP = 1,06; IC95%: 1,03-1,09), inseguridad económica (RP = 1,04; IC95%: 1,01-1,06), miedo a enfermar o que un familiar enferme de COVID-19 (RP = 1,49; IC95%: 1,36-1,64) y la AVR de familiares y amigos (RP = 1,10; IC95%: 1,08-1,12), trabajadores de la salud (RP = 1,29; IC95%: 1,26- 1,32), la Organización Mundial de la Salud (RP = 1,34; IC95%: 1,29-1,40) y funcionarios del gobierno (RP = 1,18; IC95%: 1,15-1,22) se asociaron con mayor prevalencia de IDV. Conclusiones: Tres cuartas partes de los encuestados manifiestan IDV. Existen factores potencialmente modificables que podrían mejorar la aceptación de la vacuna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).