Proyecto de tacones removibles

Descripción del Articulo

Actualmente las mujeres ejecutivas por la misma labor que realizan, así como la forma de vestir impuestas por sus centros de labores, las lleva a usar tacones altos ya que les brinda la elegancia que buscan para hacerle frente a sus actividades diarias. Por otro lado, las demás mujeres se dejan infl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sakihara Kunikami, Diego, Nuñez Huertas, Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622849
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tacones removibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPC_160a0451facebe8f4a051e9b395e3cb1
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622849
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Proyecto de tacones removibles
title Proyecto de tacones removibles
spellingShingle Proyecto de tacones removibles
Sakihara Kunikami, Diego
Tacones removibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Proyecto de tacones removibles
title_full Proyecto de tacones removibles
title_fullStr Proyecto de tacones removibles
title_full_unstemmed Proyecto de tacones removibles
title_sort Proyecto de tacones removibles
author Sakihara Kunikami, Diego
author_facet Sakihara Kunikami, Diego
Nuñez Huertas, Jacqueline
author_role author
author2 Nuñez Huertas, Jacqueline
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sakihara Kunikami, Diego
Nuñez Huertas, Jacqueline
dc.subject.none.fl_str_mv Tacones removibles
topic Tacones removibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Actualmente las mujeres ejecutivas por la misma labor que realizan, así como la forma de vestir impuestas por sus centros de labores, las lleva a usar tacones altos ya que les brinda la elegancia que buscan para hacerle frente a sus actividades diarias. Por otro lado, las demás mujeres se dejan influenciar por las tendencias que se encuentran en un constante cambio; asimismo, cabe recalcar que muchas de ellas ya están acostumbradas a llevar un calzado diferente para cada ocasión. El uso continuo de calzados altos origina a muchas de ellas distintas dolencias, un informe realizado por el instituto nacional de rehabilitación muestra que de todas las deficiencias atendidas en consulta externa, el 25,8% fue de origen musculo esquelético el cual se deriva de una lesión de los músculos, tendones, ligamentos, nervios, articulaciones, cartílagos, huesos o vasos sanguíneos de las piernas, el cuello o la espalda. Mientras que en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo el 29,98% de las notificaciones de enfermedades ocupacionales fue también de origen musculo esquelética siendo las principales de ellas contracturas, luxación, esguince, varices, dolores lumbares. Estos malestares se originan y agravan al usar tacones por un prolongado periodo. A consecuencia de ello y tras haber realizado un análisis e investigación sobre el sector de calzado, nace Des-tacadas con el objetivo de brindar un calzado con el taco removible, que a su vez contara con diseños inspirados en nuestra cultura peruana. Nuestro público objetivo al cual nos vamos a dirigir, son mujeres ejecutivas de 20 a 40 años de edad, que gustan de comprar calzados para distintas ocasiones. Des-tacadas es un proyecto que tendrá ingresos por venta directa. Actualmente, contamos con nuestro portal de Facebook donde se realizará el primer contacto con el cliente así como la venta. Des-tacadas es un proyecto que tendrá ingresos por venta directa. Contamos con nuestro portal de Facebook, Instagram, Twitter y página web donde se realizará el primer contacto con el cliente así como la venta. Además, contaremos con showrooms que se realizara de manera periódica. Lo que busca Des-tacadas para este sector, es mostrar a las mujeres ejecutivas un calzado que les puede ser útil y práctico para llevar en diferentes ocasiones, sin la necesidad de llevar 2 de ellos en la cartera, donde la elegancia y practicidad van de la mano. Tras ello, presentamos nuestra propuesta de valor: • Calzados de tacones removibles, que brindan practicidad y comodidad. • Diseños inspirados en la cultura peruana que van de la mano con las tendencias de cada año. • Entrega a domicilio, según solicitud del cliente. • Calidad del calzado: 100% cuero. El proyecto destacas requiere de un capital de trabajo de S/. 11,768 y muestra una generación de utilidades desde el primer año de S/. 3,544 que va aumentando considerablemente a lo largo del proyecto es así que para el quinto año tiene un resultado de S/. 103,208. Asimismo, el periodo de recuperación de la inversión será en 1 año y 3 meses. El presente proyecto presenta una tasa TIR de 160%, la cual es muy beneficiosa para la inversión realizada. Destacadas es un proyecto el cual creemos firmemente tendrá buena acogida e impacto entre las mujeres ejecutivas debido a la funcionalidad y diseños del calzado, además de que el mercado al cual nos dirigimos es potencialmente viable.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-21T01:12:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-21T01:12:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-18
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Sakihara Kunikami, Diego ( 0000-0002-5412-8224 ) ; Nuñez Huertas, J. (2017). Proyecto de tacones removibles. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622849
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/622849
identifier_str_mv Sakihara Kunikami, Diego ( 0000-0002-5412-8224 ) ; Nuñez Huertas, J. (2017). Proyecto de tacones removibles. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622849
url http://hdl.handle.net/10757/622849
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/1/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/2/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/3/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/5/Sakihara%20-%20KD.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/6/Sakihara%20-%20KD.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/7/Sakihara%20-%20KD.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/8/Sakihara%20-%20KD_ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/9/Sakihara%20-%20KD.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/11/Sakihara%20-%20KD.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/12/Sakihara%20-%20KD_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/14/Sakihara%20-%20KD.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/15/Sakihara%20-%20KD_ficha.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
248222b1f11c2ad8cb204366338ffb12
7bc4ebdf543bce7f03e132112da5664a
c07ebc4765f9e3842be35cf2a093530b
fdbd74492a9e9577378435fc63f6c64d
070941e861c05e757744f6e11d8c5fb0
cc321cf565df5c33248265b025f123d4
cc00372bb4d82f4dee25e6c78689144e
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
dc47cae38d916352126482fc6254ba46
e19126968f0d237e96aee30058d4bc2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1845545459989348352
spelling 3c4a68b596c5d2406873021f1cee86f5-11c38c4fd12ad6d4a9e91db34ac70dc79-1Sakihara Kunikami, DiegoNuñez Huertas, Jacqueline2018-02-21T01:12:45Z2018-02-21T01:12:45Z2017-12-18Sakihara Kunikami, Diego ( 0000-0002-5412-8224 ) ; Nuñez Huertas, J. (2017). Proyecto de tacones removibles. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622849http://hdl.handle.net/10757/622849Actualmente las mujeres ejecutivas por la misma labor que realizan, así como la forma de vestir impuestas por sus centros de labores, las lleva a usar tacones altos ya que les brinda la elegancia que buscan para hacerle frente a sus actividades diarias. Por otro lado, las demás mujeres se dejan influenciar por las tendencias que se encuentran en un constante cambio; asimismo, cabe recalcar que muchas de ellas ya están acostumbradas a llevar un calzado diferente para cada ocasión. El uso continuo de calzados altos origina a muchas de ellas distintas dolencias, un informe realizado por el instituto nacional de rehabilitación muestra que de todas las deficiencias atendidas en consulta externa, el 25,8% fue de origen musculo esquelético el cual se deriva de una lesión de los músculos, tendones, ligamentos, nervios, articulaciones, cartílagos, huesos o vasos sanguíneos de las piernas, el cuello o la espalda. Mientras que en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo el 29,98% de las notificaciones de enfermedades ocupacionales fue también de origen musculo esquelética siendo las principales de ellas contracturas, luxación, esguince, varices, dolores lumbares. Estos malestares se originan y agravan al usar tacones por un prolongado periodo. A consecuencia de ello y tras haber realizado un análisis e investigación sobre el sector de calzado, nace Des-tacadas con el objetivo de brindar un calzado con el taco removible, que a su vez contara con diseños inspirados en nuestra cultura peruana. Nuestro público objetivo al cual nos vamos a dirigir, son mujeres ejecutivas de 20 a 40 años de edad, que gustan de comprar calzados para distintas ocasiones. Des-tacadas es un proyecto que tendrá ingresos por venta directa. Actualmente, contamos con nuestro portal de Facebook donde se realizará el primer contacto con el cliente así como la venta. Des-tacadas es un proyecto que tendrá ingresos por venta directa. Contamos con nuestro portal de Facebook, Instagram, Twitter y página web donde se realizará el primer contacto con el cliente así como la venta. Además, contaremos con showrooms que se realizara de manera periódica. Lo que busca Des-tacadas para este sector, es mostrar a las mujeres ejecutivas un calzado que les puede ser útil y práctico para llevar en diferentes ocasiones, sin la necesidad de llevar 2 de ellos en la cartera, donde la elegancia y practicidad van de la mano. Tras ello, presentamos nuestra propuesta de valor: • Calzados de tacones removibles, que brindan practicidad y comodidad. • Diseños inspirados en la cultura peruana que van de la mano con las tendencias de cada año. • Entrega a domicilio, según solicitud del cliente. • Calidad del calzado: 100% cuero. El proyecto destacas requiere de un capital de trabajo de S/. 11,768 y muestra una generación de utilidades desde el primer año de S/. 3,544 que va aumentando considerablemente a lo largo del proyecto es así que para el quinto año tiene un resultado de S/. 103,208. Asimismo, el periodo de recuperación de la inversión será en 1 año y 3 meses. El presente proyecto presenta una tasa TIR de 160%, la cual es muy beneficiosa para la inversión realizada. Destacadas es un proyecto el cual creemos firmemente tendrá buena acogida e impacto entre las mujeres ejecutivas debido a la funcionalidad y diseños del calzado, además de que el mercado al cual nos dirigimos es potencialmente viable.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTacones removibleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto de tacones removiblesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Administración y Negocios InternacionalesDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-06-15T22:00:44ZActualmente las mujeres ejecutivas por la misma labor que realizan, así como la forma de vestir impuestas por sus centros de labores, las lleva a usar tacones altos ya que les brinda la elegancia que buscan para hacerle frente a sus actividades diarias. Por otro lado, las demás mujeres se dejan influenciar por las tendencias que se encuentran en un constante cambio; asimismo, cabe recalcar que muchas de ellas ya están acostumbradas a llevar un calzado diferente para cada ocasión. El uso continuo de calzados altos origina a muchas de ellas distintas dolencias, un informe realizado por el instituto nacional de rehabilitación muestra que de todas las deficiencias atendidas en consulta externa, el 25,8% fue de origen musculo esquelético el cual se deriva de una lesión de los músculos, tendones, ligamentos, nervios, articulaciones, cartílagos, huesos o vasos sanguíneos de las piernas, el cuello o la espalda. Mientras que en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo el 29,98% de las notificaciones de enfermedades ocupacionales fue también de origen musculo esquelética siendo las principales de ellas contracturas, luxación, esguince, varices, dolores lumbares. Estos malestares se originan y agravan al usar tacones por un prolongado periodo. A consecuencia de ello y tras haber realizado un análisis e investigación sobre el sector de calzado, nace Des-tacadas con el objetivo de brindar un calzado con el taco removible, que a su vez contara con diseños inspirados en nuestra cultura peruana. Nuestro público objetivo al cual nos vamos a dirigir, son mujeres ejecutivas de 20 a 40 años de edad, que gustan de comprar calzados para distintas ocasiones. Des-tacadas es un proyecto que tendrá ingresos por venta directa. Actualmente, contamos con nuestro portal de Facebook donde se realizará el primer contacto con el cliente así como la venta. Des-tacadas es un proyecto que tendrá ingresos por venta directa. Contamos con nuestro portal de Facebook, Instagram, Twitter y página web donde se realizará el primer contacto con el cliente así como la venta. Además, contaremos con showrooms que se realizara de manera periódica. Lo que busca Des-tacadas para este sector, es mostrar a las mujeres ejecutivas un calzado que les puede ser útil y práctico para llevar en diferentes ocasiones, sin la necesidad de llevar 2 de ellos en la cartera, donde la elegancia y practicidad van de la mano. Tras ello, presentamos nuestra propuesta de valor: • Calzados de tacones removibles, que brindan practicidad y comodidad. • Diseños inspirados en la cultura peruana que van de la mano con las tendencias de cada año. • Entrega a domicilio, según solicitud del cliente. • Calidad del calzado: 100% cuero. El proyecto destacas requiere de un capital de trabajo de S/. 11,768 y muestra una generación de utilidades desde el primer año de S/. 3,544 que va aumentando considerablemente a lo largo del proyecto es así que para el quinto año tiene un resultado de S/. 103,208. Asimismo, el periodo de recuperación de la inversión será en 1 año y 3 meses. El presente proyecto presenta una tasa TIR de 160%, la cual es muy beneficiosa para la inversión realizada. Destacadas es un proyecto el cual creemos firmemente tendrá buena acogida e impacto entre las mujeres ejecutivas debido a la funcionalidad y diseños del calzado, además de que el mercado al cual nos dirigimos es potencialmente viable.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional416116CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81745https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/4/license.txt248222b1f11c2ad8cb204366338ffb12MD54falseORIGINALSakihara - KD.pdfSakihara - KD.pdfapplication/pdf2149867https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/5/Sakihara%20-%20KD.pdf7bc4ebdf543bce7f03e132112da5664aMD55trueSakihara - KD.epubSakihara - KD.epubapplication/epub4437972https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/6/Sakihara%20-%20KD.epubc07ebc4765f9e3842be35cf2a093530bMD56false2087-12-18Sakihara - KD.docxSakihara - KD.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6406516https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/7/Sakihara%20-%20KD.docxfdbd74492a9e9577378435fc63f6c64dMD57false2087-12-18Sakihara - KD_ficha.pdfSakihara - KD_ficha.pdfapplication/pdf65823https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/8/Sakihara%20-%20KD_ficha.pdf070941e861c05e757744f6e11d8c5fb0MD58falseTEXTSakihara - KD.pdf.txtSakihara - KD.pdf.txtExtracted Texttext/plain231510https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/9/Sakihara%20-%20KD.pdf.txtcc321cf565df5c33248265b025f123d4MD59false2087-12-18Sakihara - KD.docx.txtSakihara - KD.docx.txtExtracted texttext/plain181692https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/11/Sakihara%20-%20KD.docx.txtcc00372bb4d82f4dee25e6c78689144eMD511false2087-12-18Sakihara - KD_ficha.pdf.txtSakihara - KD_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/12/Sakihara%20-%20KD_ficha.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILSakihara - KD.pdf.jpgSakihara - KD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25483https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/14/Sakihara%20-%20KD.pdf.jpgdc47cae38d916352126482fc6254ba46MD514false2087-12-18Sakihara - KD_ficha.pdf.jpgSakihara - KD_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg82602https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622849/15/Sakihara%20-%20KD_ficha.pdf.jpge19126968f0d237e96aee30058d4bc2aMD515falseCONVERTED2_357482110757/622849oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6228492024-07-19 13:47:37.922Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCgogICAgICAgICAgICAgICAgICAgIAogICAgICAgICAgICAgICAgICAgIAo=
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).