“INFLUENCIA DEL USO DEL CALZADO DE TACÓN EN LA INCAPACIDAD FUNCIONAL POR DOLOR LUMBAR EN LAS ESTUDIANTES DE LA E.A.P DE NEGOCIOS Y COMPETITIVIDAD DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER EN EL AÑO 2017”
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso del calzado de tacón en la incapacidad funcional por dolor lumbar en las estudiantes de la E.A.P de Negocios y Competitividad de la Universidad Privada Norbert Wiener en el año 2017. El estudio fue de tipo cuantitativo, bá...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calzado de tacón Incapacidad funcional Dolor lumbar |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del uso del calzado de tacón en la incapacidad funcional por dolor lumbar en las estudiantes de la E.A.P de Negocios y Competitividad de la Universidad Privada Norbert Wiener en el año 2017. El estudio fue de tipo cuantitativo, básica, aplicativo, prospectivo, transversal, explicativo y correlacional; con un diseño descriptivo y correlacional. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, el cual fue aplicado a nuestra muestra conformada por 121 estudiantes trabajadoras con dolor lumbar. Para la evaluación de los datos se utilizó Microsoft Excel 2016 y para la inferencia estadística, se utilizó la prueba de criterios del Chi cuadrado. En nuestros resultados se obtuvo, que la edad estuvo entre los 20 a 24 años con un 47.9% y de ocupación trabajadoras dependientes, con un 94.2%. Respecto a la altura que predominó fue el taco N°7 con el 52.1%, el 33.1% usó tacón tipo cuña y según horas al día que usaban este calzado, el 47.9% osciló en un rango de 7 a 9 horas. Respecto al grado de incapacidad funcional (GIF) por dolor lumbar, fue mínima con un 52.1%. En cuanto al GIF según la altura del tacón, el 85.7% presentó incapacidad mínima con taco N°3; según los tipos de tacón, el 70% presentó incapacidad mínima con taco tipo cuña y según horas al día, el 62.5% fue moderada usándolos en un tiempo mayor a 9 horas al día. De la investigación se concluyó que el uso del calzado de tacón influyó en la incapacidad funcional por dolor lumbar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).