NFT: El futuro de la publicidad digital
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo analizar las motivaciones de compra que tienen los jugadores de Roblox que estudian en el primer ciclo de la Universidad de Lima para adquirir Non fungible Tokens (NFT) para su uso dentro del metaverso Nikeland. Se aplicó un enfoque cualitativo mediante la apl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667177 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/667177 http://hdl.handle.net/10757/667177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metaverso Non fungible tokens Comportamiento Consumidor Publicidad Metaverse Behavior Consumer Advertisement http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo analizar las motivaciones de compra que tienen los jugadores de Roblox que estudian en el primer ciclo de la Universidad de Lima para adquirir Non fungible Tokens (NFT) para su uso dentro del metaverso Nikeland. Se aplicó un enfoque cualitativo mediante la aplicación de 15 entrevistas semiestructuradas a una muestra que incluyó hombres y mujeres entre los 18-23 años y que participan activamente en la compra y/o venta de Non Fungible Tokens dentro del metaverso de Nikeland con regularidad. Se obtuvo como resultado que las principales motivaciones de compra de dichos artículos responden a la demanda de aceptación social, siendo la opinión del resto de la comunidad de jugadores un factor determinante en la valoración de un NFT. En tal sentido, los hallazgos de esta investigación brindan una referencia sólida sobre la cual los anunciantes, que deseen incursionar en el uso de este formato digital, puedan realizar campañas publicitarias dentro del metaverso tomando como referencia los patrones de conducta del consumidor digital que favorecieron el éxito de Nikeland. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).